Grupos voluntarios protectores de la tortuga lora reportaron que el primer ejemplar llegó a playas tuxpeñas a las 16:46 horas de este 8 de abril, lo que marca el inicio de la temporada de anidación.
El técnico del Campamento Barra Norte, Eduardo Hernández Reyes anotó que en los corrales de esta reserva en el 2018 se registró el arribo de solamente 14 tortugas, por lo que se consideró un año bajo.
Sin embargo, dijo que se espera que este sea un “año alto”, como sucedió en el 2017, cuando registraron 47 arribos, únicamente en el Campamento Barra Norte.
Explicó que la variación de un año a otro se atribuye a cuestiones biológicas, ya que las tortugas son bianuales, es decir, “las que salieron hace dos años regresan en este año, y las que salgan en este 2019 regresarán hasta dentro de 2 años”.
Eduardo Hernández abundó que la temporada de anidación terminará hasta finales de junio o principios de julio, periodo en el cual las tortugas llegan para desovar, tras lo cual se tendrá que esperar la eclosión, esto es, el nacimiento de las crías.
“Hay que recordar que la tortuga lora es una especie endémica de México y que sigue en peligro de extinción. En este campamento vamos a cumplir cuatro años, es decir, cuatro temporadas”, concluyó.
















