Llamada de Emergencia

Por Gustavo García Salazar

ENSAYO Y ERROR

Tal parece que se ha vuelto la manera de administrar el Hospital Regional de PEMEX Poza Rica por parte del director Emmanuel Rhoman Montiel Ceron, si bien hace 2 columnas hablábamos de la falta de supervisión no solo a nivel local, si no también a nivel nacional de PEMEX servicios de salud con relación al contrato de ambulancias, el día de hoy tristemente se suscita otro evento lamentable como el deceso del médico durante este terrible accidente en días recientes.

Durante esta gestión que hasta la fecha que  lleva el Director Montiel, donde en sus primeros ideas realizaba pesquisas para detectar anomalías de los trabajadores, vislumbraba un futuro prometedor al frente de esta institución pero todo esto fue quedando como una simple promesa.

El éxito de toda empresa es generar un sentido de pertenencia, instituciones como Green Peace o Cruz Roja por poner un ejemplo y mencionó estas ya que su servicio de voluntariado, es alto justamente por su sentido de pertenencia, pero dentro de esta situación existe una delgada pero muy delgada línea entre el sentido de pertenencia con el sentirse dueño y en este caso el Dr. Montiel Ceron con sus actitudes déspotas y sin la empatía necesaria que requiere este tipo de cargo por la constante atención a pacientes y familiares que de por si es complicada la situación por la cual están pasando y todavía aguantar desplantes y groserías por parte de este funcionario.

Historias de estas tiene muchas y tristemente sigue al frente de este hospital que alguna vez fue uno de los mejores de la región y esta ves no es así , ya que a pesar que cuenta con el capital humano de primera, existe la deficiencia de equipos y herramientas necesaria para la atención digna y de calidad que merecen los pacientes, considerando también que no necesita ser un experto en la materia laboral como para detectar la fuga de capital humano en el area de confianza donde diferentes médicos especialistas han preferido renunciar a la empresa que tolerar esta jefatura y los malos tratos, inclusive en esta estrategia mal aplicada de austeridad que se ha visto reflejada en medicamentos, insumos  y personal de confianza ha sido totalmente errónea ya que todas estas siguen generando un gasto extra , como los viajes a otros niveles hospitalarios para la atención de especialistas que anteriormente teníamos en nuestra ciudad.

Su último ensayo – error el viaje con paciente que realizaron a la ciudad de Salamanca donde al final no era ni la ciudad donde tenía que llegar el personal de  salud de petróleos mexicanos generando más gastos, más afectación por la longevidad de viaje hacia el paciente.

Definitivamente he de reconocer qué hay algo que me llama mucho la atención,  esto es que de instructor a instructor que fuiste no logro comprender en qué momento perdiste ese tacto con la gente que tanto se necesita en la capacitación,  donde lo visceral le fue ganando a lo cognitivo y racional que debería ser tu persona relacionado a la educación profesional que ostentas, aunque me queda claro que la profesión no siempre va de la mano con lo profesional. Pasando por alto reglamento interno de la empresa tales como la cláusula 176 de nuestro contrato colectivo  que dice; que el patrón proporcionará  herramientas e implementos de calidad y apropiados  cosa que en la mayoría del hospital no has proporcionado teniendo que ir a diferentes ciudades para la toma de rayos x por poner un ejemplo y que antes esto parecía tan cotidiano ahora dando la importancia de anteriores administraciones que si bien tenían fallas no presentaban los horrores que se encuentran actualmente.

Pero bien en el caso de las ambulancias te daré el beneficio de la duda y pensarás que la ambulancia más que una herramienta es un medio de transporte adaptado o hecho para la atención y en el caso de PEMEX para el traslado programado de los pacientes ,  dentro de el reglamento de seguridad e higiene industrial que rige a nuestra empresa existe el apartado exclusivo para ambulancias, el cual si bien no escribiré  cada uno de los puntos te quiero mencionar el capítulo 26 artículo 30 donde refiere que el patrón o representante deben de cumplir con los programas de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el funcionamiento y operación seguro de las ambulancias, cosa que no se puede dar con este tipo de ambulancias por qué no pertenecen a la empresa.

O si es necesario la ley federal de trabajo en su artículo 475 bis menciona que el patrón es responsable de la seguridad e higiene y de la prevención de riesgos en el trabajo.

Los exámenes que mandaste a poner de calidad al personal del hospital se me hace de una manera excelente ya genera en cada uno de los puestos justamente eso calidad, la parte que no comprendo es por qué realizas exámenes sin previa capacitación pero bueno será tema para otra columna.

Los trabajadores de confianza y sindicalizados no pueden  hacer costumbre los aplausos con los cual despide a cada trabajador que tristemente ha fallecido y que lamentablemente han sido más constante deben de denunciar con sustento todas estas anomalías en las que tristemente se ha visto envuelta Gracias a este director.

Y para despedirme Dr Montiel en sus términos con referencia a la tesis que usted presentó para su especialidad aquí en esta administración también se está presentando un síndrome de defunción orgánica múltiple donde este caso el paciente somos todos lo derechohabientes de este hospital y las fallas es usted y está política de austeridad.

Tiempo al tiempo y esperando que no se vuelvan a presentar más aplausos de despedida del personal que labora en este gran hospital .

Twitter @llamada_emergen

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg