¿ESTAMOS PREPARADOS?
Gustavo García Salazar
En días anteriores en la ciudad de Veracruz se registró un sismo de 4.9 de intensidad, situación que apremió diferentes comentarios, ya que como manejamos en anteriores columnas somos zonas que no estamos acostumbrados a este tipo de eventos, pero que sin embargo a lo largo de la historia en nuestro estado se han registrado varios.
Aquí el concepto a verificar es ¿estamos preparados? Creo que a grandes rasgos aún nos falta mucho por aprender en cuanto esta situación, pero con estos tipos de cambios donde cada vez más las condiciones climáticas son más variables a lo que previamente teníamos registrado; es necesario de aumentar nuestra gama cultural en cuanto a la protección civil, sin olvidar lo que podríamos considerar como nuestro fuerte, ya sea inundaciones, huracanes, por mencionar algunos ejemplos.
Esta vez el sismo se presenta en una hora donde la mayoría de las personas se encontraban descansando, siendo una variable a considerar, ya que imagina estar en un sueño profundo y sentir el movimiento telúrico, cual habrá sido la primera reacción, aparte del temor natural ante esta situación.
Aquí es donde debemos de tener establecido nuestro plan familiar de protección civil, ya que solo mencionó alguno de los casos que se pudieron haber presentado, ya que por la intensidad presentada en el sismo el movimiento fue considerable , por lo tanto también otro conceptos a considerar son las evacuaciones del lugar, no es lo mismo evacuar a una familia con habitantes que en su mayoría son mayores de edad, o familia donde se encuentran niños y recién nacidos, así como también aquellas personas de la tercera edad. Todo esto generan diferentes tiempos los cuales deben de ser considerado por cualquier núcleo familiar.
Los otros puntos a seguir y no menos importantes, serían los puntos de evacuación, donde reunirse y con la situación apremiante de la pandemia es el tener ya a la mano cubrebocas, ya que no serán las únicas personas evacuando en el lugar todas estas situaciones hacen que nuestra cultura de la protección civil sea más amplia ya que en estos tiempos variantes en mucho de los sentidos no sabemos cuándo ocuparemos de estos conocimientos.
Me despido no sin antes la pregunta del día
¿se pueden predecir los sismos?
Nos leemos el próximo sábado
Twitter:@ovatsug83

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

