Naranjos, Ver.- Como autoridad municipal nuestras acciones ante la pandemia del COVID-19 dependerán de las autoridades federales en coordinación con los estados, informó Víctor Román Jiménez Rodríguez, presidente municipal de Naranjos-Amatlán.
Indicó que la instancia federal oficial corresponde al Sistema Único de Información, medio oficial de difusión de la morbilidad del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y que depende de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SS) nacional.
Jiménez Rodríguez explicó que el Ejecutivo Federal además emitió estrategias para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar los riesgos y oportunidades para el ingreso a la Nueva Normalidad, según el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de mayo del 2020.
El munícipe explicó que a nivel estatal y las acciones extraordinarias que establece el mismo acuerdo, la reapertura de las actividades, principalmente económicas y de movilidad, se han realizado en el municipio bajo la implementación de protocolos sanitarios seguros, dirigidos a la población que sale de sus casas para trabajar en los comercios esenciales, surtir sus insumos o por causas de fuerza mayor.
“Por esta razón hemos implementado -conforme a las normas- filtros de ingreso al municipio y el uso de cubre bocas a la población en general. Hemos sanitizado los espacios públicos y laborales. A los comercios locales se le exhorta al uso de cubre bocas de clientes y empleados, atención al cliente en sana distancia, colocación de sanitizante de calzado, y el uso de gel antibacterial para el personal y el consumidor”, mencionó.
Añadió que, con base a la estrategia nacional y estatal, el Consejo Municipal de Protección Civil, Salud y Dirección de Comercio, el Ayuntamiento de Naranjos Amatlán ha implementado todos los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud, para la reapertura gradual y controlada de las micro, pequeñas y medianas empresas que cumplan con lo dispuesto para seguridad de la población.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















