Xalapa, Ver. – La crisis económica contraída por la pandemia de la covid-19 trajo consigo una severa disminución de los ingresos en los municipios del estado de Veracruz, por lo que las estrategias implementadas por las alcaldías son insuficientes, pero aun así es necesaria la inyección de recursos.
Pero la elaboración de planes de recuperación económica a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación que encabeza el maestro José Luis Lima Franco, liberaron por segunda vez en menos de un año, el Fondo de Estabilizacion de las Entidades Federativas (FEIEF) se otorguen 276 mdp para los 212 municipios a través del Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal.
Lima Franco siempre pendiente de la planeación económica consideró que era necesario liberar estos recursos, además es sabedor que en esta época que han tenido que implementar medidas para afrontar la epidemia del coronavirus, lo que ha significado mayores gastos y menos ingresos.
Es por eso que el gobierno que encabeza Cuitláhuac García se ha mostrado sensible ante la merma de ingresos por participaciones y al ejercer de manera transparente los recursos, a través de la Secretaría de Finanzas puede dar acompañamiento a los alcaldes y alcaldesas y a la brevedad se dispersaron los más de 276 mdp para que puedan cumplir con sus obligaciones presupuestarias prioritarias.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

