Castillo de Teayo, Ver.- La plazoleta que circunda la zona arqueológica de Castillo de Teayo se encuentra totalmente descuidada, con maleza que crece rápidamente en las áreas verdes y alrededor del basamento piramidal, basura, envases vacíos de cerveza y, para colmo, un cercado antiestético con alambre de púas y postes metálicos oxidados, lo que da en suma una muy mala imagen al principal atractivo turístico de este lugar.
Residentes de la villa indicaron que es lamentable que las autoridades municipales permitan que, durante las noches, algunas personas ingieran bebidas alcohólicas utilizando las bancas de esta zona como una cantina al aire libre, tras lo cual al otro día amanece con botellas tiradas en el césped, al igual que bolsas vacías de frituras, las cuales se acumula alrededor de la pirámide al ser propagadas por el viento.
Asimismo, hacen notar que en la base del edificio prehispánico la hierba crece entre las lajas, por lo que, evidentemente, hacen falta tareas de limpieza y mantenimiento, tanto por parte del ayuntamiento en el perímetro que le corresponde, como por parte del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asignado a esta zona arqueológica.
Varios habitantes han insistido, además, que el INAH debería rescatar la palapa de madera y palma ubicada en lo alto de la pirámide, pues está totalmente en ruinas a consecuencia de la falta de mantenimiento durante años.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!





















