El colectivo Búsqueda de Personas Desaparecidas «María Herrera», lamentó un incremento en las desapariciones de jovencitas en la ciudad de Papantla, registros que encienden las alertas en la región norte del estado.
Marisel Torres Melo, integrante de esta organización, precisó que el problema ya no obedece a cuestiones del crimen organizado, más bien se trata de “gente mala”o “problemas de la misma familia”, situaciones en donde urgió el apoyo de las autoridades.
Las féminas acudieron la tarde de este miércoles al parque Juárez para colocar, en lo que han denominado el árbol de la esperanza, fotografías de sus familiares que no han podido localizar.
Precisó que hasta el momento el Gobierno solo se ha entregado apoyos para becas a hijos de víctimas, recurso entregado por primera vez que “honestamente es insuficiente pero se agradece”.
Indicó que a lo largo de 4 años, se han realizado 20 identificaciones de cadáveres y 11 personas halladas con vida pero en situación de calle, “el último caso fue el un joven que fue encontrado después de 8 años”, expresó.
Torres Melo precisó que se alistan para el 30 de agosto en su segunda marcha de búsqueda que se realizará a lo largo del bulevar Ruíz Cortínes, partiendo de conocido hotel, hasta la zona centro a partir de las 3 de la tarde.