LA FACHADA PERFECTA

En pasados días nuestra casa editorial sacó la publicación de la visita realizada por parte de inspectores de la STPS a las instalaciones del Hospital y Clínica Satélite de Petróleos Mexicanos en la ciudad; a su vez, dentro de la misma semana, en la página social oficial del Hospital de PEMEX se saca una foto de la fachada de este hospital recién pintado.

Esto me llevó a pensar en todas las situaciones que se esconden detrás de esta manita de gato, ya que como se manifestó en esta columna, derivado a la visita que se tenía preparada para el doctor Rodolfo Lehmann, subdirector de Servicios de Salud de esta empresa, y la cual al parecer nunca se dio, a pesar de tener visitas de autoridades de Petróleos Mexicanos, lo único que se pudo llevar a cabo justo fue la fachada con colores del partido de gobierno en turno, pero que incluso una vez terminada la fachada en lluvias próximas la transminacion del agua era muy evidente, pero aún así se atreven a presumir en redes sociales la belleza realizada solo por la parte exterior, ya que dentro de su interior se encuentran plagas en área de toco-cirugía de pulgas y garrapatas, así como las anomalías detectadas en la ventilación, material arrumbado de rayos X desde los pasillos hasta en bodegas improvisadas, áreas como casa de máquinas con daños considerables al inmueble, plafones unidos con cinta (por increíble que parezca), falta de alumbrado, daños en el área de mantenimiento, techumbres con ausencia o daño de láminas, por mencionar algunos.

La joya de la corona esta vez se da en el área de la cocina, ya que con instalaciones que datan de muchos años no cuentan con la verificación necesaria en su tubería de gas, que dudo cuenten con inspecciones para brindar la seguridad que requiere una instalación como es la cocina y, aún mas, que esta se encuentra dentro del hospital, donde incluso presentando el daño en esta tubería se suplanta con manguera, pero en una cocina donde se trabaja a un ritmo impresionante que pasaría si presentará fuga y, que se puede dar de una manera muy probable al no cumplir con la tubería, si esta fuga se da en horario laboral de la cocina pues un dispositivo de seguridad es justo el olor, pero si se presentara cerca de un punto de ignición de los muchos que puede presentar esta sección del hospital o que se dé en horario nocturno, donde no hay trabajadores y en esta fuga se encapsulara el gas, en un lugar donde predomina el oxígeno, presentando una atmósfera rica en caso de suscitarse un incendio o explosión; sin contar que la cocina está ubicada por debajo de cuartos hospitalarios.

Esto sin contar del tratamiento del agua, que no es el adecuado para una instalación de cocina y hospital, pero aquí la pregunta es, ¿hasta cuándo un mantenimiento de pintura le va a dar para fingir que está todo en orden al director? Sé que tu informante te dirá de esta columna, sé de tus reacciones de denigrar a tu personal, el cual hay uno que otro que a pesar de los maltratos te sigue sin dudar, pero ya pasaste de manera equivoca con tus decisiones una pandemia, un mal manejo ante las crisis de ambulancia, de medicamentos y ahora de infraestructura; espero que la persona que te lleve esta información te haga comprender y analizar que hay áreas donde el riesgo siempre debe ser administrado, como lo es la cocina; que tu coraje no solo haga ignorar esta recomendación, ya es hora que te preocupes por el personal que está a tu cargo y no se sigan presentando desgracias en PEMEX y en tu terrible administración desde que llegaste a esta ciudad.

Nos leemos el próximo lunes.

@llamada de emergencia

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg