Por: Leonel del Ángel LEDA
HOY VAMOS A COMENTARLE amables lectores sobre un fenómeno que ocurre en esta temporada Y SOBRE EL PORQUÉ HACE TANTO CALOR… se trata de LA CANÍCULA…. Pero ¿qué es? ES UN FENÓMENO climático que se presenta durante el verano y se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias, acompañada de TEMPERATURAS ELEVADAS y cielos despejados.
AQUÍ EN MÉXICO y en Veracruz cuyo clima de por sí es caluroso, la canícula suele ocurrir entre JULIO Y AGOSTO, siendo NUESTRO ESTADO uno de los más afectados. Durante este periodo, las temperaturas pueden superar los 37 grados Celsius, lo que puede provocar problemas de salud GOLPES DE CALOR, deshidratación y agotamiento.
La canícula también tiene un impacto significativo EN LA AGRICULTURA, ya que la falta de lluvias puede provocar la SEQUÍA de cultivos y la disminución de la producción agrícola. Además, la canícula puede aumentar el riesgo de INCENDIOS forestales y la proliferación de plagas y enfermedades en los cultivos.
Es importante tomar medidas de precaución DURANTE LA CANÍCULA, como mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol, especialmente en horas pico, y PROTEGER LOS CULTIVOS con técnicas de riego eficientes.
Además, es común en México que durante la canícula, la gente tenga la costumbre de EVITAR heridas o lesiones con objetos punzocortantes como clavos, cuchillos, picahielos, herramientas de campo o de carpintería ENTRE OTRAS, ya que el CALOR EXTREMO puede aumentar el riesgo de infecciones y complicaciones graves como gangrena o tétanos, enfermedades que PUEDEN SER LETALES si no se tratan a tiempo. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas de precaución adicionales para evitar accidentes y lesiones durante este periodo.
LA CANÍCULA es un fenómeno natural que requiere atención y preparación para minimizar sus efectos negativos en la salud, la agricultura y el medio ambiente.
Se recomienda proteger LA SALUD no exponiéndose al sol entre las 11 y 3 de la tarde, mantener el hogar fresco y consumir líquidos para hidratarse.
EN EL CAMPO, de ser posible deben de protegerse los cultivos usando sistemas de riego o mallas para proteger del sol las plantaciones así como usar abono ORGÁNICO.
También se recomienda PREVENIRSE DE LESIONES, no andar descalzo, usar guantes en actividades en las que se usan herramientas punzocortantes y buscar atención médica de inmediato en caso de sufrir una lesión para frenar o evitar una infección.
En esta columna TRATAMOS de darle la mejor orientación o EXPLICACIÓN sobre este tema del que tanto se habla y que algunos no conocen AHORA ya saben lo que es la tan mencionada CANÍCULA y porqué hace tanto CALOR.
Hasta la próxima D.M.
- WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
- Instagram: Laopinionpr
- X (antes Twitter) – @laopinionpr
- Facebook – @LaOpiniónPozaRica
- ¿Reporte y denuncia?
- Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
- ¡Por favor, háznoslo saber!
- – WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!