Washington.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una reunión en el Despacho Oval, para después ofrecer, ambos, un mensaje a los medios de comunicación, y posteriormente firmaron una Declaratoria Conjunta.
“El T-MEC marca el inicio de una nueva era que beneficiará a los trabajadores, agricultores, ingenieros y empresarios de ambos países, que son la columna vertebral de nuestras economías integradas.
El T-MEC permitirá que nuestra exitosa relación económica –una de las más fuertes del mundo– se expanda aún más en los años venideros, continuando así nuestra gran historia de cooperación compartida”, dice la declaratoria que firmaron los presidentes de México y Estados Unidos.
López Obrador y Trump salieron al Rose Garden donde se tenía planeado, primero, la Firma de la Declaratoria Conjunta, y luego el mensaje a medios, sin embargo, se cambió el orden de los eventos.
El presidente estadounidense fue el primero en tomar la palabra y agradeció a su homólogo mexicano haber elegido a los Estados Unidos como el primer país para visitar, desde que asumió la presidencia.
“La relación entre Estados Unidos y México nunca había sido tan cercana como ahora”, señaló Trump.
El presidente Trump aseveró que la “gente apostaba en contra” de la relación entre México y EEUU, pero aseguró: “somos amigos, aliados y socios muy cercanos”.
“La gente apostaba en contra de esta relación, pero esta jamás había sido tan estrecha como en este momento. Somos amigos, aliados y socios muy cercanos. Esta relación se basa en el respeto mutuo”, recalcó Trump.
Por su parte, López Obrador celebró el encuentro y aseguró que ambas naciones optaron por marchar juntos hacia el porvenir”.
“En vez de distanciarnos estamos optando por marchar juntos hacia el porvenir, es privilegiar el entendimiento y hacer a un lado las diferencias o resolverlas con diálogo y respeto mutuo”, indicó López Obrador.
El mandatario mexicano indicó que aunque existen “agravios que no se olvidan”, se han podido llegar a acuerdos de cooperación y buena vecindad.
“En la historia de nuestras relaciones, hemos tenido desencuentros y hay agravios que todavía no se olvidan, pero también hemos podido establecer acuerdos tácitos o explícitos de cooperación y de convivencia”, dijo el mandatario mexicano.
Trump durante su discurso se refirió a los mexicanos que viven en EEUU, de quienes dijo, “enriquecen nuestra diversidad cultural; y afirmó, que con la visita del presidente López Obrador se ha llevado a “otro nivel” la relación entre países.