Jorge Vera Hernández exhibe deficiencias de la CFE en Álamo

Álamo, Ver.- El presidente hizo una amplia referencia sobre las conversaciones que sostiene con directivos de la Comisión Federal de Electricidad, donde hace señalamientos sobre algunas irregularidades que es necesario resolver.

A manera de ejemplo, citó algunos postes que se encuentran ubicados en terrenos de particulares y en las calles, cables tocando los naranjos, el suelo y las casas, transformadores con muchos años de uso y, por tanto, obsoletos, que se convierten en una amenaza para las familias pues algunos ya tiran el ácido con los riesgos consiguientes.

Dijo estar consciente de la dificultad existente para pagar los bimestres ante la CFE, sobre todo por la escasez de cítricos debido a la sequía muy prolongada que se vivió en los últimos meses del año pasado.

En otro punto, Jorge Vera Hernández anunció que arribará al acto conmemorativo del grupo “5 de febrero” de alcohólicos anónimos con anexo, el próximo miércoles, dado que dicha organización celebrará el décimo cuarto aniversario de su fundación en Álamo Temapache.

“Siempre he estado al pendiente de esta altruista organización que alberga a personas que tienen el interés de dejar la bebida, y dicho grupo recibe sin restricciones a quienes quieren cambiar de vida”, observó el alcalde.

Explicó que tiene el deseo de invitar a los alcaldes de la región para que observen los importantes trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo, para que también se sumen al esfuerzo en sus municipios respectivos y apoyen a organizaciones de esta naturaleza.

Señaló que en dicho albergue llegan personas de varios municipios que determinan permanecer por un periodo de tres meses, para posteriormente recibir constantes pláticas sobre el tema y conseguir los resultados que redundan en beneficio de las familias.

Seguidamente informó que actualmente se buscan cotizaciones para la adquisición de semáforos de última generación, para conseguir una vialidad más fluida.