Xalapa, Ver.- Veracruz destacó entre las 10 entidades con más preguntas de sus ciudadanos y ciudadanas a sus autoridades; reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con motivo del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información; el INEGI elaboró un “Ranking” de los estados de la República con mayor número de solicitudes de información a los órganos garantes por cada 100 mil personas.
El listado lo encabeza Jalisco con 1 mil 939 y 1 mil 725 solicitudes por cada 100 mil habitantes, respectivamente; le siguen Yucatán con mil 053; Tabasco con 882.3; Nayarit con 857; Quintana Roo con 835; Baja California Sur con 755; Campeche con 724 y Veracruz con 723.
Dicho muestreo lo elabora el INEGI a partir del Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Estatal 2016-2020 y Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Federal 2017-2020.
El INEGI muestra que en el caso específico de Veracruz, los municipios fueron los más cuestionados por los ciudadanos, al representar un 35 por ciento de las preguntas de los solicitantes; un 32 por ciento de las preguntas fueron para otras instituciones y un 18.8 por ciento, para el Gobierno del Estado.
Hay que referir que el personal de Transparencia, y de las Unidades de Acceso a la Información en el estado de Veracruz son de los que más carga de trabajo tienen, con 181 asuntos cada uno, solo abajo de Guanajuato, Jalisco y la Ciudad de México.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















