Colectivos de búsqueda seguirán insistiendo en el proyecto y advierten que deberán contar con gente de los colectivos
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas seguirán insistiendo y gestionando el proyecto de Centro de Identificación Genética para la Zona Norte, debido a que el proceso de identificación hasta ahora se realiza en la ciudad de Nogales, en el centro de esta entidad.
En reciente entrevista, Maricel Torres, del Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera Poza Rica, detalló que el laboratorio genético es muy necesario para agilizar las identificaciones “de lo que vayamos encontrando aquí en la zona norte”.
Resaltó que existe plena confianza en que habrá apoyo y atención a las peticiones de los colectivos por parte de la gobernadora Rocío Nahle, pues ya hubo un acercamiento con ella y los representantes de todos los colectivos del estado, “y la respuesta fue muy buena”.
Sin embargo, precisó que es importante y vigilarán ese punto, “de que haya gente de nosotros, de los colectivos, dentro del Centro de Identificación Genética, en caso de que se construya en esta región norte de la entidad, porque debe ser un sitio digno donde depositar todo lo que se encuentre en los recorridos de búsqueda y seguir con la identificación”.
El Centro de Identificación Genética de Nogales, Veracruz, es un área especializada en identificación de restos, cuenta con antropólogo físico, genética y todo lo necesario para llevar a cabo la identificación correspondiente.