Inicia corte legal de árboles navideños en Veracruz

Las Vigas, Ver.– En un ambiente festivo y de compromiso ambiental, el Gobierno del Estado, en coordinación con productores silvícolas de la región, realizó el primer corte legal de árbol navideño de la temporada en el municipio de Las Vigas, marcando el inicio de las actividades decembrinas sustentables.
Durante el acto, la secretaria de Medio Ambiente, Luz Mariela Zaleta Mendoza, destacó que Veracruz es el único estado del país que realiza esta práctica de forma regulada y con enfoque ecológico, garantizando que por cada árbol cortado se plante uno nuevo. Esta acción, dijo, representa un paso importante para fortalecer la economía circular, el cuidado de los recursos naturales y la participación de las comunidades rurales.
Asimismo, subrayó la relevancia de la campaña Econavidad, que busca dar un nuevo uso a los árboles después de las fiestas decembrinas, convirtiéndolos en composta, abono o artesanías, con el fin de apoyar a viveros municipales y promover prácticas sostenibles.
El propietario del rancho La Cueva del Obispo, Pascual Hernández Córdova, señaló que la producción responsable de árboles navideños ha permitido recuperar suelos degradados y conservar especies nativas de pino, fortaleciendo al mismo tiempo la economía de las familias que dependen de esta actividad.
Por su parte, Sandra Elena Fernández Marín, representante de la cadena productiva La Navigüeña, destacó que Las Vigas cuenta con más de 150 hectáreas de plantaciones y más de 40 ranchos dedicados a la silvicultura y al ecoturismo, que estarán abiertos del 8 de noviembre al 22 de diciembre para recibir visitantes de todo el país.
Al cierre del evento, autoridades y productores realizaron simbólicamente el corte del primer árbol de la temporada, entregando además lonas de identificación a los sitios autorizados, lo que refuerza la confianza del consumidor y garantiza un comercio responsable.