Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Secretaría de Hacienda 1 mil 738.94 millones de pesos para la consulta de revocación de mandato, una propuesta del consejero presidente del organismo Lorenzo Córdova Vianello.
Dicho proyecto será votado este miércoles por el Consejo General, de acuerdo con el diario Milenio, que informó que los recursos se sumarían a 503 millones de pesos de ahorros al presupuesto del INE, con lo que se alcanzarían dos mil 91.46 millones de pesos, pero se requieren tres mil 830 millones de pesos.
La Secretaría de Hacienda deberá responder a más tardar el 31 de enero próximo sobre si accede a entregar los 1 mil 738.94 millones de pesos solicitados; además, el INE pidió servicios gratuitos a Talleres Gráficos de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Talleres Gráficos se encargarían de imprimir gratis las boletas y el material electoral que cuestan 49.1 millones de pesos; CFE proporcionarían las plantas de emergencia eléctrica en comodato (22.38 millones de pesos) y el IMSS servicios de primeros auxilios el día de la jornada (5.94 millones de pesos).
Antes de concluir 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador –principal promovente de la consulta de revocación– planteó incluso contratar empresas encuestadoras como plan B para realizar el ejercicio y dejar un precedente histórico.
“Que hiciéramos una colecta para contratar 10 empresas encuestadoras de prestigio y que se preguntara lo mismo: ‘¿Quieres que siga el presidente Andrés Manuel López Obrador o que renuncie?’. No llevaría mucho tiempo, incluso se podría hacer telefónica y otra parte domiciliaria”, propuso el 29 de diciembre.
“Consulta va a haber, de una forma o de otra, pero tiene que haber porque tiene que quedar el precedente, porque ya es un mandato constitucional”, puntualizó ese día el jefe del Estado mexicano, quien incluyó la revocación de mandato en la lista de los 100 compromisos que hizo al asumir la presidencia.
TE PUEDE INTERESAR:

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















