Por demoras en la rehabilitación, la empresa dejó grava suelta en el camino donde ocurrió la volcadura con saldo de una alumna fallecida.
Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- En la tragedia ocurrida la mañana de este miércoles, en la que una alumna falleció y dos compañeros resultaron con lesiones al volcar el auto en el que se dirigían a clases, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) podría tener responsabilidad, aseveró Javier Santiago Ramírez, agente municipal de Paso de Pital.
El percance ocurrió en inmediaciones de la comunidad El Palmar, cuando tres estudiantes de la localidad Úrsulo Galván iban “de rai” hacia el Telebachillerato de Paso de Pital.
En el trágico suceso perdió la vida la alumna F. Y., y resultó con lesiones de gravedad la joven M. S. J., mientras que otro compañero sufrió heridas menores. Los tres iban en un auto particular, cuyo conductor resultó ileso y fue detenido por la responsabilidad que le resulte.
El auto volcó presuntamente por exceso de velocidad en un tramo de la vía que conecta desde el Aeropuerto Tajín hacia las localidades Rancho Nuevo, Úrsulo Galván, El Palmar, La Concepción y Mesa Cerrada.
El tramo está en reparación por parte de Pemex, por lo que hay grava suelta, lo que habría contribuido al percance, agregó el agente municipal.
Javier Santiago refirió que en Úrsulo Galván, de donde son los alumnos accidentados, hay un Telebachillerato, pero algunos padres de familia prefieren enviar a sus hijos al plantel de Paso de Pital, que es del mismo nivel pero tiene mejor equipamiento.
“Eso siempre ha sido así desde hace años. Es una ironía que en su comunidad tengan Telebachillerato, pero siempre van a la escuela de Paso de Pital”, anotó Javier Santiago, quien lamentó el trágico suceso e hizo hincapié en el atraso de la obra de rehabilitación por parte de Pemex.
“Ese tramo está inconcluso desde el año pasado. Nada más vinieron a raspar y dejaron grava suelta, y pues ahora ya está llegando la maquinaria, y vamos a checar con autoridades de Pemex para preguntar cuándo van a terminar ese tramo, porque dice el dicho que ‘Después del niño ahogado queremos tapar el pozo’ y no debería ser así”.
Abundó que, junto con Angélica María Pedroza Villegas, agente municipal de El Palmar, han insistido a la empresa petrolera que agilice los trabajos, y expuso que en inmediaciones de Paso de Pital está activo el pozo “Yawa”, pero aun así Pemex les informa que “no hay recursos”.
“Pemex decidió habilitar un kilómetro, precisamente donde ahora fue este accidente, vinieron y rasparon, pero ya tiene unos 3 meses y ya no regresaron, hasta ahorita que ya están trayendo maquinaria”, concluyó.