Tuxpan, Ver.- Los gastos de operatividad de la actividad acuícola llegan a ascender hasta los 60 mil para cada productor, situación que inhibe que estos le sigan apostando a este sector.
Rafael Méndez Priego, del área de desarrollo agropecuario y pesquero expuso que en el asunto se los acuacultores en algunos casos, la inversión es muy fuerte ya que la parte que tienen que aportar es considerable.
Esto, detalló a pesar que el gobierno aporta el 80 por ciento, mientras que el 20 por ciento les corresponde a ello. Aunque, pese a ello es una cantidad económica mayor a la que pocos pueden acceder.
«Tenemos registrados aproximadamente seis acuacultores en el municipio, y a pesar que podrían ser más, muchos no están registrados oficialmente o bien, no han podido explotar esta área ante la situación a la que se enfrentan», aseveró.
Ante ello, también se están enfocando en regularizar a los productores de este sector, quiénes están cada vez más enfocándose y apostándole a la acuacultura, ante lo redituable que puede resultar.
Agregó que, por ello se están enfocando en diversos cursos y apoyos a través de diversos programas del gobierno federal, siendo la acuacultura una de las actividades a la que pescadores ahora le están apostando.
















