El instituto formalizó la creación de la alianza integrada por 14 países de América Latina, además de Estados Unidos y España.
Al concluir la Primera Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Atención Oncológica, formalizó la creación de la Alianza Internacional para la Atención del Cáncer Infantil, integrada por 14 países de América Latina, además de Estados Unidos y España, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional, compartir experiencias clínicas y avanzar hacia modelos de atención más equitativos y eficaces.
El encuentro se llevó a cabo del 24 al 26 de septiembre en las instalaciones y en colaboración con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), bajo la conducción del doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del IMSS. Durante esta primera edición, representantes de países, instituciones y profesionales de la salud firmaron una declaratoria de compromiso a favor de la atención integral del cáncer infantil, con ello se marca un paso significativo hacia una colaboración internacional más sólida en beneficio de la niñez.
Los compromisos signados fueron la conformación de dicha Alianza como un espacio de intercambio y colaboración permanentes, para que ningún menor con cáncer en América Latina se quede sin la atención requerida y así garantizar su derecho a la salud; trabajar conjuntamente para avanzar y proponer recomendaciones concretas a las autoridades de salud de los países, enfocados en el diagnóstico y tratamiento integral oportuno.
Asimismo, realizar anualmente la Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas, con el fin de dar seguimiento a los avances en la materia, compartir experiencias y fortalecer la Alianza; sumar esfuerzos de colaboración y cooperación para mejorar la atención integral entre la población infantil, sin distingos o condiciones de cualquier tipo; e integrar el Comité Organizador con la participación plural de los países instituciones y profesionales para la realización de la Segunda Reunión.
El titular de la Coordinación de Atención Oncológica del IMSS destacó la relevancia del encuentro como un espacio de diálogo técnico y solidario. “Caminamos juntos y con honestidad para dar un servicio más humano”.
Aseguró que la Alianza Internacional se consolida como un compromiso regional para reducir brechas en la atención oncológica infantil, especialmente en áreas como diagnóstico oportuno, acceso a medicamentos, manejo de complicaciones y medicina de precisión. “Hay mucho que compartir, mucho que trabajar y mucho que apoyar. Primero a nuestro país y luego a nuestros compañeros de América Latina”.
El oncólogo pediatra del Seguro Social anunció que la segunda edición de esta reunión internacional se llevará a cabo en 2026 en Buenos Aires, Argentina, como parte del seguimiento a los acuerdos establecidos durante esta primera edición.
Como parte del Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, la firma del convenio marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración con los países aliados de América Latina con el objetivo de construir redes de atención más sólidas, compartir buenas prácticas y avanzar hacia una atención oncológica infantil más humana, efectiva y accesible.