HALLAN 456 BOLSAS CERCA DEL AKRON

Jalisco.- Al menos 456 bolsas con restos humanos han sido localizadas en distintos puntos cercanos al Estadio Akron, sede del Mundial de Futbol 2026, en Zapopan, Jalisco. Integrantes de colectivos de búsqueda aseguran que los hallazgos se han acumulado desde 2018 y que la recuperación continúa, pese a la intención de cerrar los trabajos antes del evento deportivo.
José Raúl Servín García, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, explicó que tan solo en la zona de Las Agujas se han recuperado cerca de 300 bolsas, luego de que trabajadores de una constructora reportaran restos durante la edificación de un fraccionamiento. Los colectivos continuaron en el sitio y localizaron más bolsas entre tierra removida y zonas abandonadas; otros descubrimientos se registraron en un panteón cercano al inmueble, donde se encontraron de manera clandestina alrededor de 130 cuerpos. Además, se han localizado restos en Tlaquepaque, Nextipac, Plan de la Noria y Arroyo Hondo, sitios que se mantienen en exploración por parte de familias buscadoras y autoridades. Los restos incluyen cuerpos completos, seccionados y osamentas de distintas fechas.
Servín García señaló que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses opera con deficiencias, falta de personal y fallas en protocolos, lo que complica la identificación y entrega de cuerpos. Acusó también falta de transparencia del gobierno estatal y denunció la existencia de amenazas hacia familias y funcionarios por parte del crimen organizado, lo que genera mayor incertidumbre para quienes buscan a sus desaparecidos.
El vocero criticó que a meses del Mundial 2026, las autoridades busquen concluir los trabajos de forma apresurada para mostrar normalidad ante visitantes, mientras se retiran fichas de búsqueda y se omite la dimensión del problema. Afirmó que seguirán en las fosas “con o sin Mundial”, hasta recuperar toda evidencia posible.
Añadió que colectivos sostuvieron reuniones con el gobernador Pablo Lemus y con autoridades federales, pero que no han recibido el apoyo prometido, lo que mantiene a las familias en un estado prolongado de espera. Servín García busca a su hijo, desaparecido desde abril de 2018, y reclama mayor capacidad forense para que las familias puedan recuperar a sus seres queridos sin años de retraso.