La inversión, que generará más de 12,000 empleos directos e indirectos, fortalecerá la infraestructura productiva y logística de la empresa en siete estados del país.
Ciudad de México.– La empresa mexicana Grupo Bimbo anunció que invertirá 2 mil millones de dólares en México durante el periodo 2025-2028, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva y modernizar su flota de distribución, informó este miércoles la Secretaría de Economía.
La inversión contempla acciones en nueve municipios de siete estados del país, y se espera que genere 2,000 empleos directos y más de 10,800 empleos indirectos, fortaleciendo así la economía local y el sector industrial alimentario nacional.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Manuel González, director general de Grupo Bimbo México, explicó que esta inversión forma parte de una estrategia para reforzar la infraestructura nacional ante un contexto económico desafiante y con la intención de mantener la competitividad en sus principales mercados.
González también aseguró que la empresa no prevé afectaciones graves por los nuevos aranceles que Estados Unidos aplicará a partir del 1 de agosto, y enfatizó que con esta inversión, Bimbo busca ser aún más resiliente en el entorno internacional. Cabe destacar que los mercados de Estados Unidos y Canadá representan alrededor del 50 % de las ventas globales de la compañía.
En lo que va del año, Grupo Bimbo ha reportado resultados financieros récord, con ventas netas por más de 103 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 10.8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en abril, la empresa fue reconocida por Geotab por su innovación en el uso de tecnología en flotas de transporte, destacando su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Esta inversión confirma el papel estratégico de Grupo Bimbo como una de las empresas mexicanas con mayor presencia internacional, y como un actor clave en la generación de empleo y desarrollo económico en el país.