Grace deja 62 municipios afectados en Veracruz: Cuitláhuac García

Xalapa, Veracruz.- El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que el saldo de municipios afectados por el paso del huracán Grace fue de 62, aunque de manera urgente se requiere atención en 24 que están en la Sierra del Totonacapan y la Sierra de la Huasteca Baja.

De acuerdo con la gráfica que el mandatario estatal presentó en la conferencia de prensa presidencial, que este miércoles se realizó en la capital Xalapa, las principales afectaciones fueron por deslaves, deslave-inundación, deslave-viento, deslave-inundación-viento, inundación, inundación-viento y viento.

Este último caso se trata de 32 municipios, como Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Coatzintla, Gutiérrez Zamora, Tihuatlán, Tuxpan y Zozocolco, que estuvieron en el ojo del huracán, que el pasado 21 de agosto tocó tierra como categoría 3 y atravesó el territorio veracruzano como categoría 2.

“Aquí pasó el ojo del huracán y esto requiere atención urgente puesto que derribó postes de luz eléctrica y destechó casas, principalmente son 24 municipios en la sierra del Totonacapan y la sierra de la Huasteca baja”, señaló el gobernador Cuitláhuac García.

Entre las principales necesidades está restablecer el suministro eléctrico, restituir las láminas de viviendas y comercios costeros, el agua para consumo y sugirió implementar un programa de compra de maíz debido a que esas zonas serranas indígenas tienen una producción importante de maíz para autoconsumo.

Con una movilización de más de 7 mil personas, añadió se logró la apertura de caminos, incluida la liberación total de la carretera federal 180, que es la columna vertebral del tráfico de norte a sur del estado, además de liberar el paso a todas las cabeceras de los municipios del Totonacapan.

También se logró la comunicación y se estableció un puente de ayuda aérea con los incomunicados de la Huasteca baja, como Ilamatlán, esto con apoyo de las aeronaves de la Marina, que pueden hacer vuelos en condiciones difíciles porque la nubosidad siempre alcanza esas zonas altas.

Además del restablecimiento de servicio de energía, está la limpia y el desazolve, la recuperación de espacios con el apoyo de brigadas mixtas entre ciudadanía, gente de gobierno, fuerzas municipales, estatales y federales, que contribuyeron a las tareas.

García Jiménez agradeció también a los gobiernos de otros estados, como el de Tabasco, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Hidalgo y Puebla, que aportaron para las primeras acciones de apoyo de limpieza o envío de equipo para abastecer de agua potable.

En cuanto a la entrega de la ayuda que se concentrará en los centros de acopio administrados por fuerzas federales, el gobernador recalcó que el reparto lo realizarán la Marina y la Sedena, lo que evitará que exista inconformidad debido a que son instituciones con gran prestigio y apoyan de manera directa a la población.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!