Por: Mónica Tejeda Hernández
Tecolutla, Ver.- Proveniente de una familia que ha elaborado el dulce de coco por generaciones, Geraldine Belem Trinidad Morales representará con orgullo a los dulceros de Tecolutla en el próximo Festival del Dulce de Coco más Grande del Mundo.
Con cariño, Geraldine recordó a su abuelo, Pedro Trinidad Santiago, pionero en la elaboración de dulce de coco y cocadas horneadas en Tecolutla. Su legado, mantenido por la familia hasta la fecha, ha inspirado a Geraldine, quien desde pequeña aprendió el valor de esta tradición.
Este amor por la actividad familiar le llena de emoción al ser quien represente a los dulceros en el Festival, que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo. «Sé que desde donde esté, él se sentirá orgulloso de mí y estará feliz por mi participación», comentó Geraldine al recordar a su abuelo, quien falleció en 2021 pero nunca faltó a esta celebración tan especial.
La oportunidad de ser la Reina del Festival le recuerda las enseñanzas de su abuelo, quien siempre quiso que ella aprendiera a elaborar el dulce de coco para continuar con su legado.
El Festival del Dulce de Coco más Grande del Mundo nació hace 29 años cuando un grupo de prestadores de servicios turísticos y el Secretario de Turismo de aquel entonces buscaron un evento emblemático para impulsar la economía de Tecolutla en temporada baja.
La propuesta ganadora fue elaborar el dulce de coco más grande del mundo, aprovechando la abundancia de cocos y los artesanos especializados en su elaboración. Desde entonces, este festival reúne a equipos que preparan diversos sabores del dulce, ofreciendo un espectáculo a los turistas, quienes incluso pueden participar en el proceso y tomarse fotografías.
Al finalizar, las autoridades miden el dulce y lo reparten entre los asistentes, cerrando con broche de oro al compartir un pedacito de la cultura y gastronomía de Tecolutla con locales y visitantes.