Ganaderos de Tecolutla piden apoyo tras las afectaciones por lluvias e inundaciones

Ganaderos de Tecolutla piden apoyo tras las afectaciones por lluvias e inundaciones

Hubo daños en alambres, caminos intransitables, así como huertas de naranja y limón completamente anegadas o con árboles arrancados.

Por: Mónica Tejeda Hernández

Tecolutla, Ver.– Los ganaderos del municipio de Tecolutla enfrentan una situación crítica luego de las intensas lluvias e inundaciones registradas en la zona norte de Veracruz, que dejaron pérdidas considerables en ganado, pastizales y cultivos de cítricos. Así lo dio a conocer Aristeo Manzano, presidente de la Asociación Ganadera Local, durante su participación en el evento ganadero Comcebú 2025.

Ganaderos de Tecolutla piden apoyo tras las afectaciones por lluvias e inundaciones

El dirigente explicó que algunos productores perdieron animales, mientras que otros resultaron afectados por daños en alambres, caminos intransitables y huertas de naranja y limón completamente anegadas o con árboles arrancados, lo que afectará directamente la economía de las familias dedicadas al campo.

“Fue una situación muy difícil, crítica para los ganaderos y agricultores de Tecolutla. Todo esto se va a reflejar en los próximos meses, porque el campo es el sostén de cada familia”, expresó Manzano.

Ante este panorama, el representante ganadero hizo un llamado al gobierno estatal y federal para que se destinen recursos en apoyo al campo, principalmente para la adquisición de abono, fertilizantes y alambre de cercado, así como para la rehabilitación de caminos rurales afectados por el lodo y los deslaves.

Pese a las dificultades, la Asociación Ganadera de Tecolutla continúa impulsando programas de capacitación y mejoramiento genético, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), y es una de las 15 asociaciones de todo el estado que consiguió este apoyo.

Aristeo Manzano agradeció el respaldo del secretario Rubén Rueda, destacando que 40 productores del municipio recibieron apoyo con 10 dosis de inseminación artificial cada uno, lo que permitirá elevar la calidad genética del ganado y aumentar la productividad.

“Este programa es una gran oportunidad, porque en vez de tener un 50 por ciento de crías, ahora podemos lograr hasta un 80 por ciento. Es algo que nunca se había visto en Veracruz”, subrayó.