CDMX.- La producción de fertilizantes en nuestro país tiene dos partes: tanto la de Pemex, que ha aumentado de manera significativa, como la de la industria privada, expuso la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Cuestionada sobre la industria en Poza Rica, dijo que también podrá realizarse de la mano entre Pemex y la industria privada, pero no como antes, cuando todo estaba destinado al financiamiento privado y el pago anual se iba en un esquema completamente distinto al beneficio de la nación.
Señaló que la privatización de los fertilizantes es uno de esos terribles ejemplos privatizadores, donde pocos años después desaparece la producción; «es como la privatización de los ferrocarriles, que hicieron desaparecer los ferrocarriles de pasajeros».
Hasta 2020 o 2021 se recuperó esta industria, por ello seguirán potenciando la producción de fertilizantes, así como la petroquímica. «Qué bueno que Rocío aprovechó para anunciarlo», expresó Sheinbaum.
También recalcó que el proyecto de la planta de fertilizantes fue desarrollado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, abundó sobre el probable análisis de la reactivación del aeropuerto Tajín.