Álamo, Ver.- Mientras la demanda de medicamentos aumenta debido a que los Servicios de Salud del Estado brindan atención gratuita a población abierta, el abasto de fármacos continúa afectando al Centro Urbano de Salud, ubicado en la conurbada localidad Pueblo Nuevo.
Fuentes del Sector Salud corroboraron las quejas ciudadanas e indicaron que la falta de medicinas se acentuó desde este año dado que el último stock arribó a las instalaciones de atención médica desde mediados de noviembre de 2019, poco antes de que el Centro de Salud fuera certificado.
Sin embargo, informó el martes el director de la dependencia, Julio César Medina Zúñiga, es posible que en las próximas semanas arribe el primer stock de medicamentos de este año.
Reconoció que los fármacos que más falta hacen son antibióticos, analgésicos (paracetamol, ibuprofeno) y medicamentos para el control de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión y tuberculosis.
Por cierto, reveló el funcionario público, la tuberculosis es una enfermedad que ha empezado a repuntar pues a los seis casos que se tenían en atención se han sumado dos, por lo que actualmente hay ocho pacientes en tratamiento.
En tanto, una fuente conectada al Centro de Salud mencionó que las nuevas políticas oficiales de atención a toda la población, inclusive a derechohabientes del IMSS, ISSSTE o PEMEX, ha aumentado la carga laboral para los trabajadores del sector, como son médicos y enfermeras, principalmente.
















