Álamo, Ver. – La falta de acceso a internet, así como a dispositivos electrónicos ha limitado y obstaculizado que el aprendizaje se lleve a cabo como debería de ser, siendo estos los dos principales factores a los que se han tenido que enfrentar el sistema educativo, los docentes, así como los mismos padres de familia.
De acuerdo con la directora del Educación, María Rebeca Toris Barradas, dijo que luego de un año de haberse presentado la pandemia en el municipio, se hizo ver que muchos docentes no se encontraban preparados para efectuar el cambio de clases presenciales al método en línea que se ha estado implementado en diversas instituciones educativas.
Aunque precisos que tampoco se encontraba preparado el sistema educativo, menciono que esta situación ha puesto en evidencia la inequidad que existe, tanto en el acceso al internet, así como a los aparatos electrónicos, puntualizo que no todas las personas cuentan con la misma facilidad ya que no en todos los lugares tienen acceso a una red inalámbrica
Indico que la secretaria y las autoridades educativas son conscientes de estas problemáticas, por lo que han tratado de subsanarla a través del programa “Aprende a distancia” el cual las clases que se ofertan por televisión o por radio, son de muy buena calidad, en embargo el problema no se presenta en el contenido, sino porque en muchas familias no solamente existe un hijo, pues se encuentran compuestas de dos a cuatro integrantes.
Puntualizo que muchas veces los dos o tres hijos e incluso todos, tienen la necesidad de entrar al programa antes mencionado y de ver la televisión, así como escuchar la radio en algún momento, por lo que aquellas familias que solo cuenten con un televisor o un radio, sobre todo en la zona rural, se les dificulta un poco.
Toris Barradas indico que gracias a que existen varios horarios en los cuales se reproducen las clases y el estudiante que no pudo ver el programa, lo puede ver más tarde o incluso en la noche, dependiendo de las necesidades de cada familia, siendo esta la manera en que la SEV trato de poner al alcance de todos los alumnos los contenidos que tienen que verse al largo del ciclo escolar.
Gracias a que los maestros también pueden acceder a los contenidos vía internet y cuentan con la posibilidad de contactarse con sus alumnos, estos los pueden descargar y enviárselos para que se retroalimenten

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















