Ciudad de México.- Alfonso Durazo Montaño, el candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, es propietario de al menos 18 inmuebles, sin embargo, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) omitió declarar la mitad de ellos.
De acuerdo con la investigación del periodista Mario Gutiérrez Vega y difundida por Carlos Loret de Mola y el portal Latinus, Alfonso Durazo adquirió nueve propiedades en México y Estados Unidos con valor por más de 214 millones de pesos.
Para ocultarla, afirmó Latinus, Durazo utilizó la Inmobiliaria Alta Sierra, S.A de C.V, que está a nombre de su esposa e hijos y en la que fungió como administrador único y con la que se compró un rancho de mil hectáreas en Agua Prieta, Sonora, que costó un millón de pesos en 2012 y ahora vale 55 millones de pesos.
El político fue administrador único entre 2012 y 2016 de dicha inmobiliaria, según el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, en el que también se indica que la esposa y dos hijos de Durazo son actuales accionistas.
A través de un comunicado, el candidato respondió que jamás ha escondido algo sobre su patrimonio porque lo ha obtenido con su legítimo trabajo y señaló que ha presentado puntualmente sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses, información revisada por la Secretaría de la Función Pública.
“No se puede ocultar lo que es público y los registros de propiedad claramente indican que alguna vez participé en esa empresa –junto con muchos otros accionistas– y hoy ya no formo parte de ella, como otros de los sociales iniciales”, hizo hincapié.
Rechazó que el valor del inmueble real corresponda al planteado por el reportaje de Carlos Loret de Mola y defendió la licitud de todas las operaciones que se realizaron a través de Inmobiliaria Alta Sierra, S.A de C.V, aunque nunca la llamó por su nombre.
“Defenderé el derecho a la ciudadanía a estar informada, y que con esa convicción doy carta abierta a cualquier autoridad para que revise las fuentes de origen de mis ingresos y recursos económicos, fondos en cuentas bancarias y toda actividad empresarial, profesional donde tengo participación y representación legal”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

