La vocación de servicio de las y los universitarios en las Brigadas Universitarias del Servicio Social han tenido un sentido histórico muy arraigado donde hay necesidades imperantes de atención a la salud, tanto en zonas urbanas como rurales.
Lo anterior fue dado a conocer por César Enrique Martínez Sánchez, secretario Académico de la región Poza Rica-Tuxpan, al poner en marcha las brigadas de atención en el municipio de Coatzintla, las cuales se ubicaron dentro de las instalaciones del DIF.
Brigadas de la UV llegan a Coatzintla
Las Brigadas Universitarias de Servicio Social (BUSS) de la Universidad Veracruzana (UV) instalaron un módulo de salud bucal integral y promoción de la salud en el municipio de Coatzintla, que fue inaugurado por César Enrique Martínez Sánchez, secretario Académico de la región Poza Rica-Tuxpan.
El funcionario destacó que la vocación de servicio de las y los universitarios en las BUSS ha tenido un sentido histórico muy arraigado donde hay necesidades imperantes de atención a la salud, tanto en zonas urbanas como rurales.
Recalcó que estas acciones son parte del convenio firmado el año pasado por la UV y el Ayuntamiento de Coatzintla solicitándose, entre otras cosas, la instalación de un módulo de las BUSS.
Se cuenta con el apoyo de pasantes de los programas educativos de Medicina, Odontología y Enfermería, quienes son apoyados por académicos de cada una de esas áreas.
Por su parte, el alcalde de Coatzintla, César Ulises García Vázquez, agradeció el apoyo que la máxima casa de estudios del estado otorga al municipio, lo cual permitirá ofrecer servicios de salud más cercanos a la población de las zonas urbana y rural.
El módulo de las BUSS se ubica en las instalaciones del DIF Municipal, en donde se prestan diversos servicios en el rubro de promoción de la salud tales como: consultas médicas, somatometría, mastografías, control de embarazo, curaciones, suturas al igual que pláticas de planificación familiar, salud sexual, prevención de enfermedades, dengue, influenza, COVID-19 y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
En cuanto a los servicios de salud bucal integral se ofrecen: consultas dentales, extracciones, amalgamas, resinas, exodoncias, limpiezas, talleres y pláticas sobre técnicas de cepillado.
Además, respecto a la promoción de la salud se realizarán visitas a la comunidad, ferias de la salud, diagnóstico de salud comunitario y acciones, programas de desarrollo y visitas a instituciones educativas.
En el acto estuvieron el coordinador regional de Vinculación, Juan Daniel Jiménez Cristóbal, y el responsable de las Brigadas Universitarias, Simeón López Cruz.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

