Escurrimientos de drenajes contaminan el río Tancochin

Escurrimientos de drenajes contaminan el río Tancochin

Familias de Naranjos piden a las autoridades competentes un alto a la contaminación del río Tancochin con el escurrimiento de drenajes.

NARANJOS, VER. – A pesar de que por años, a través de las redes sociales, son varios los ciudadanos que han denunciado en su oportuno momento la grave contaminación que representan los drenajes que van a parar al río Tancochin, hasta el momento no ha existido alguna autoridad que se preocupe por acabar con este problema.

Escurrimientos de drenajes contaminan el río Tancochin

En las últimas horas, a través de las redes sociales, ha comenzado a circular uno de los tantos videos en los cuales la población ha documentado la grave contaminación que tiene el río Tancochin, en donde en esta ocasión dan a conocer los escurrimientos de drenajes de aguas negras, los cuales van a parar a lo que es el vaso de captación, lugar desde donde la Comisión Municipal de Agua Potable abastece el servicio de agua a las familias de los naranjenses.

Argumentando que este problema tiene años que ha existido y únicamente durante las campañas proselitistas ha servido como bandera de las personas que quieren ser presidentes, pero una vez que llegan a gobernar a Naranjos se les olvida y la contaminación del río Tancochin aún persiste.

Escurrimientos de drenajes contaminan el río Tancochin

Asimismo, indicaron que en su momento se conformó una agrupación para el rescate del río Tancochin; sin embargo, estos poco pudieron hacer por establecer mecanismos para acabar con la grave contaminación que tiene el afluente por los drenajes de los hogares y negocios de Naranjos.

Finalmente, los naranjenses coinciden en señalar que esperan a que las próximas autoridades municipales pongan énfasis para frenar y, sobre todo, acabar con la contaminación que tiene el río Tancochin, debido a que son miles de familias que dependen del agua de este afluente, no solo de este municipio, sino de varios más, como son de comunidades de Tamiahua, Chinampa de Gorostiza, Tamalín, hasta ir a desembocar al Golfo de México.