El estudio facilita la detección y prevención oportuna de las llamadas enfermedades «silenciosas«.
Poza Rica, Ver.- La importancia de realizarse estudios de osteoporosis y artritis tiene mucho que ver con la prevención de situaciones de mayor riesgo, dio a conocer Jorge Marrón del Valle, encargado de la campaña de salud “Escaneando huesos y articulaciones”.
Entrevistado en el módulo ubicado en la explanada del Palacio Municipal, el especialista señaló que, en la mayoría de los casos, no hay una sintomatología que especifique qué presenta el paciente, por lo que ambas enfermedades están consideradas como «silenciosas».
«Hemos detectado el efecto Mandela, que consiste en que el paciente se confunde con los dolores que llega a sentir, cree que tiene osteoporosis y consume calcio, cuando en realidad el problema es de articulaciones, cuya atención no necesita calcio.»
Estos estudios son mayormente para mujeres en un 70 por ciento y un 30 por ciento para hombres, ya que, en el caso de las mujeres, por su periodo menstrual, porque ya tuvieron hijos o cuando llegan a la menopausia, es cuando pierden estrógenos, minerales que contienen la masa ósea.
Es importante identificar que un dolor de hueso puede ser de alguna de las 143 articulaciones del cuerpo, donde se desgasta el cartílago. Al regarse el líquido sinovial, provoca dolor, y a ese nivel se le considera factor reumatoide.
La osteoporosis, en su nivel grave, puede llegar a provocar fracturas que conllevan a una rehabilitación, que es lo más caro. Por eso, la recomendación es la prevención oportuna, con un estudio de escaneo de huesos y articulaciones.
La edad para realizarse el estudio es a partir de los 15 años en adelante, pero es más común a partir de los 50 años, cuando inicia la osteoartritis, especialmente entre quienes practican deportes.
El estudio de escaneo lleva al menos 5 minutos, por medio de la resonancia magnética, y con el resultado se determina si el problema es en los huesos o en las articulaciones. Realizarlo cada seis meses es muy recomendable, señaló el especialista.