Errores médicos

Cascada con la tiroides

Por Doc Kiskesabe.
Dr. Ignacio Espinosa Médico Internista Tels: 782 82 263 52 y 782 888 0056.

Grave problema social significa acudir en busca de ayuda a consulta en cualquier institución pública o privada con el riesgo de sufrir daños por errores médicos, incluyendo le peligro de muerte. Desde las altas esferas de la administración pública se reconoce lo anterior como se lee en el siguiente enlace: https://news.un.org/es/story/2019/09/1462252
Cuatro de cada diez pacientes de los servicios de atención primaria y ambulatoria sufren algún perjuicio como consecuencia de un error médico, pero el 80% de esos casos se pueden prevenir.
En total, alrededor de 134 millones de personas sufren cada año algún tipo de percance como consecuencia de la falta de seguridad en la atención hospitalaria en los países de ingresos medianos y bajos, lo que provoca 2,6 millones defunciones anuales.
El 15% del gasto hospitalario en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos se debe a errores relacionados con este tema.
Campaña en favor del paciente.
https://www.gob.mx/salud/articulos/conoce-los-10-derechos-generales-de-los-pacientes
En contrapartida a los errores médicos, en el siguiente enlace se exponen algunas acciones por parte de los médicos y pacientes. No obstante, el problema esencial de este escabroso problema es la cultura política y económica en que esta inserta la atención médica ya que en un sistema neoliberal como el nuestro, el ejercicio de la medicina se ha convertido en una empresa en la que la ganancia económica “E$” lo primero.
Bien dice un dicho debemos tener principios éticos en nuestra actividad humana, el problema es colocar esos “principios al principio”. Esto sí que “Staca Brown”.
“Alcemos la voz por la seguridad del paciente” es el lema de la Salud del primer Día Mundial , el 7 de Abril de 2025, dedicado a esta cuestión. El objetivo es prevenir y reducir los riesgos, errores y daños, derivados de errores como dispensar el medicamento incorrecto debido a una confusión sobre un empaque similar. “Nadie debería recibir un daño mientras recibe atención médica. Y, sin embargo, a nivel mundial, al menos cinco pacientes mueren cada minuto debido a atención insegura”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
«Necesitamos una cultura de la seguridad que promueva la asociación con los pacientes, aliente a informar y aprender de los errores, y cree un ambiente libre de culpa, donde los trabajadores de la salud estén empoderados y capacitados para reducir los errores», añadió.
Según estudios de la Organización, se estima que los errores de medicación cuestan más de 40.000 millones anuales.
Otros desafíos incluyen infecciones asociadas a la atención médica, procedimientos inseguros de atención quirúrgica, errores de diagnóstico y la propagación de la septicemia, que causa más de cinco millones de muertes al año.
La campaña, que exige medidas urgentes, invita a los pacientes a implicarse en su propio bienestar y seguridad, participando activamente en la atención médica, haciendo preguntas informadas y proporcionando detalles completos sobre su historial médico.

También incluye a la comunidad médica, a la que pide que desarrolle una cultura de seguridad del paciente a través de diversas herramientas, que incluyen informar y aprender de los errores y promover una comunicación más abierta en todos los niveles.
Los profesionales de la salud también pueden trabajar para reducir errores a través de la capacitación, la simplificación y estandarización de procedimientos, y garantizando un ambiente seguro y limpio.
Los derechos de los pacientes
Recibir atención médica adecuada. Recibir trato digno y respetuoso. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. Decidir libremente sobre tu atención. Otorgar o no tu consentimiento válidamente informado. Ser tratado con confidencialidad. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. Recibir atención médica en caso de urgencia. Contar con un expediente clínico. Ser atendido cuando te inconformes por la atención médica recibida.
¿Cuántos de estos 10 derechos básicos les cumplimos a los enfermos?
Evalúe a su médico, calificándolo del uno al diez. Esta calificación nos puede ayudar a mejorar la calidad de la atención médica.
Correo: dockiskesabe@msn.com Web: www.kiskesabe.com