Equipan bomba de tiempo

Desde 2019, el Gobierno de México emitió cuatro contratos a empresas particulares para equipar la central de compresión «Cempoala» de gas

natural, dentro de la red de suministro del gasoducto Texas-Tuxpan-Yucatán.

Dicha terminal, operada por el Centro Nacional de Control del Gas Natural

(CENAGASA) y ubicada en la congregación Paso de Cedro, Actopan prevé operar

una capacidad de envío del combustible a razón de 1,350 millones de pies

cúbicos diarios de gas del norte al sur.

Sin embargo, la línea de gas cruza una amplia porción del municipio de Alto

Lucero y de Actopan, densamente poblada y a la vez, coincide con el trazo

de la carretera federal 180 Cardel-Poza Rica, transitada a diario por miles

de automovilistas.

Esto representa un alto riesgo para los veracruzanos apostados en la franja

costera de Actopan, sumado a los riesgos derivados del Plan de Emergencia

Radiológica Externa (PERE).

De acuerdo con los documentos alojados en obligaciones de Transparencia, el

Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) emitió cuatro

 contratos por un monto global de más 12 millones de pesos a empresas

particulares por concepto de equipamiento, obra mecánica y eléctrica, y

verificaciones de la terminal de Cempoala.

El primer contrato se estableció en 2019 entre el CENAGAS con

Turboaleaciones S.A. de C.V. por el concepto de Servicio de Inspección por

Medio de Boroscopia con Medición 3D y Diagnóstico por Medio de Pruebas no

destructivas a las Turbinas GE de las estaciones de Cárdenas y Cempoala.

Dicho convenio contempla un pago de 950 mil 040 pesos, a la firma

particular.

El segundo proyecto es de la adquisición, instalación, puesta en operación

y subestación de 13.8 kilovatios y del equipo de medición eléctrica en la

estación de compresión Cempoala.

Esto, conforme al contrato CENAGAS/ADQ/042-2020, asignado a Grupo de

Ingeniería Instalaciones y Mantenimiento, S.A. de C.V., con domicilio en Donizetti 183, Colonia Vallejo de Gustavo A. Madero, en Ciudad de México.

El monto del proyecto asciende a 5 millones 258 mil 094.4 pesos y contempla

dos partidas: la primera por la adquisición de equipo de medición compacto

para el consumo de energía eléctrica de 13.8 kilovatios, por 466 mil 440

pesos.

La segunda, por la adquisición de subestación eléctrica a base de celdas

seccionadoras con barras aisladas en aire e interruptores al vacío, por 4

millones 066 mil 400 pesos; además de un IVA por 725 mil 254 pesos.

Otro proyecto es el relativo a la adquisición e instalación de aires

acondicionados para la Estación de Compresión Cempoala por un monto de dos

millones 903 mil 875 pesos.

Este contempla la compra e instalación de equipos con capacidad de tres

toneladas y dos toneladas, además de equipos refrigerante alimentado con

gas R410 y una compra de Manejadora de Aire de precisión de interiores,

tipo central.

El último contrato igual contempla la compra de aires acondicionados para

la estación de compresión de Cempoala, por 664 mil 203 pesos.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png