Ensalada Deportiva

LIGA MÁSTER

Solo restan una jornada y los desafíos del tradicional playoff, para que concluya la campaña invernal. Posiblemente esto sucederá entre los últimos días de abril y los primeros de mayo, pues a partir de esta semana hay descanso forzado por la pandemia COVID-19, que azota varios países del planeta incluyendo el nuestro.

En el agonizante campeonato, participan nueve equipos. Entre ellos está Voladores de Papantla que ha tenido un desempeño formidable pues pelea el segundo lugar final de temporada, con SUTERM. Papantecos suman 11-4 en ganados y perdidos, encontrándose en tercer lugar. Electricistas ya concluyeron y suman 12-4 de tal forma que son segundo. Apaches ya es campeón, apareciendo 15-0 y con solo un juego por cumplir.

En su debut Voladores venció 17-8 a Sección 47 y en la segunda jornada cayó 8-6 ante Jubilados de la 30. Luego vinieron tres triunfos imponiéndose a Ángeles San Martín (6-2), SUTERM (6-1), Solo Amigos (8-7) y Auto Lavado Chopo (15-12). Segundo revés fue ante Apaches (10-8) y luego se ganó a Guerreros (23-7) para dar por finalizada la primera vuelta.

Al abrir la segunda ronda papantecos derrotaron a Sección 47 (9-2) y la tercera derrota vino ante Jubilados (11-4). Tres triunfos fueron logrados en las siguientes salidas sobre Ángeles (16-4), SUTERM (11-3) y Auto Lavado Chopo (21-4). Cuarta derrota fue ante Apaches (17-3) y en la reciente salida (martes pasado) cómodo triunfo por forfeit ante Solo Amigos. Duelo pendiente es contra Guerreros.

Dirigidos por Isidro Morales Castillo, Voladores de Papantla suman al momento 152 carreras anotadas y 76 aceptadas. En la reciente victoria, los jugadores registrados en el orden al bat fueron Martín Méndez, Aristeo Castillo, Isaías Pacheco, Jorge Fernández, Fernando Martínez, Mario Nevárez, Saúl Juárez, Antonio Hernández e Isaías Morales. El róster lo completan Antonio Pérez, Francisco Flores, Alfredo Medina, Arturo Lugo, Pedro Flores, Francisco Dávila, Vicente Ánimas y David Ruiz.

Juegos de la Máster se realizan únicamente los días martes y miércoles, ocupando el legendario Campo Lorenzo Ichante.

CACHIBOL

Liga local del popular deporte, está en plan de reposo y como ya es de su conocimiento, la actividad se reanudaría hasta fines de abril ó inicio de mayo. Antonio Rodríguez Sobrevilla, Presidente de este organismo deportivo, señala que solo resta esperar indicaciones de las Autoridades, para que el actual campeonato pueda realizarse. Sesiones dominicales se realizan entre 9 de la mañana y 3 de la tarde. Por supuesto que se vive gran espectáculo al ver en acción a personas de diversas edades que gustan de practicar esta disciplina. Inicialmente el cachibol fue creado como entretenimiento para adultos mayores (60 años en adelante).

Sin embargo, en casa ha despertado tanto interés su práctica, que ahora hasta jóvenes se han unido a la liga, lo que obligó a la creación de una Categoría Libre.

Equipos participantes son Mundo Nuevo y Orión en 70 Años Femenil, Mundo Nuevo, Orión, Avante A y Avante B en 60 Femenil, Juventus Star, Rebeldes de Tihuatlán, Mundo Nuevo, Avante, Orión, Juventus y Merenche 27 en 40 Femenil, Avante C, Juventus Norver, Avante B, Mundo Nuevo B, Avante A, Orión y Cerro Azul en 60 Varonil. Panteras, Panteras Pink, Thuatlán, Tihuatlán, Merenche Silver, Merenche 27 Golden y Valkirias están en la Libre.

FEMENIL 140

Jugadoras que conforman los diferentes equipos registrados en las Categorías Primera, Segunda A y B y Tercera A y B, están tranquilas y solo esperan que las Autoridades indiquen que pueden retornar a su actividad cotidiana en los diferentes diamantes que utiliza esta liga de softbol. En la Primera Fuerza concursan Cobras, Metropolitanas, Titanes, Bandidas D, Linces y Estudiantes ESBO 8. En Segunda A figuran Tordas, Pókar de Reinas, Gladiadoras, Atléticas, Fénix y Bandidas JD.

Dentro de la Segunda B aparecen Borraditas 14X14, Sparta, Ángeles, Guerreras Mamá Toña, Herreras Team y Victorias. La Tercera A incluye a Piñeiros, Ángeles Rebeldes, Amigas de Bel, Warriors, Azuara y Maidens. Dragonas y Ravens son parte de la Tercera B.

Juegan en sábado utilizando espacios de 13:00 y 16:00 horas. Durante el Verano los inicios son 60 minutos después. Equinoccio de Primavera, ingresó ayer jueves 19, a las 21:50 horas y termina el 20 de junio (en total son 94 días). Cambio de Horario es el domingo 5 de abril,

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica