Huauchinango, Pue.- La entrada en vigor del decreto estatal de alerta máxima por Covid-19 provocó una ola de manifestaciones, bloqueo de calles, diálogos fallidos y clausura momentánea del mercado municipal durante la mañana de este martes.
La autoridad tomó el control de las calles desde las primeras horas de ayer al colocar barreras de hierro en distintos puntos que evitaron la instalación de puestos ambulantes en las calles del Centro Histórico y en algunos accesos del primer cuadro de la ciudad.
Las acciones enfurecieron a los comerciantes, tanto a los establecidos como a los ambulantes o semifijos.
Integrantes de la Organización de Comerciantes Unidos por Huauchinango se manifestaron en las afueras del Palacio Municipal. Pidieron hablar con el alcalde Gustavo Vargas Cabrera; él no salió, los recibió el director de Comercio y Abasto, Juan Carlos Zaragoza, y entablaron un diálogo en medio de un operativo de vigilancia policiaca dentro de las instalaciones de la alcaldía.
Comerciantes y autoridades dialogaron alrededor de dos horas. Los vendedores pidieron que se les dejara vender los últimos tres días de este diciembre, sin embargo, las autoridades señalaron que hay un decreto que se debe de aplicar. Respondieron de manera negativa a la petición.
Unos minutos después, los comerciantes ambulantes que regularmente expenden sus productos (frutas y verduras) en carretillas, empezaron a acercarse a los comercios esenciales para obligar a los encargados a que bajaran sus cortinas o cerraran sus puertas, con el fin de que tampoco vendieran.
Hubo momento de tensión entre los mismos comerciantes. La policía mostró apatía ante las manifestaciones agresivas.
Cabe destacar que a los comerciantes de frutas y verduras, semifijos o ambulantes, se les dio la oportunidad de que se dispersaran por las calles de la ciudad para que siguieran con su actividad, excluyendo los accesos del centro. Aun así se mostraron inconformes.
Entre otras muestras de inconformidad, los comerciantes ambulantes (carretilleros) acudieron a las instalaciones del mercado municipal para que los locatarios del interior tampoco pudieran vender. El cierre fue momentáneo.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















