Enfermos imaginarios

Enfermos imaginarios

UNA ENFERMEDAD LLAMADA DOCTOR Dr. Ignacio Espinosa. Médico Internista. Tels: 782 82 2 6352 y 782 888 0056. 

Ya se ha comentado que más del 80% de las personas que acuden a consulta con médicos generales y especialistas, tienen relación con trastornos emocionales que se convierten involuntariamente en molestias físicas, o bien si hay de fondo alguna otra enfermedad como diabetes o un cáncer, el estado emocional puede amplificar esas molestias que tienen alguna explicación orgánica. Esto me hace recordar a la obra teatral de El Enfermo Imaginario de Moliere. 

El Enfermo Imaginario, es una comedia llena de tragedia, una crítica sobre los médicos en el siglo XVII. Un fabuloso y divertido retrato del hipocondríaco que sigue estando vigente en nuestra sociedad. El miedo a la muerte y al dolor tienen a Argán, el protagonista, prisionero de sí mismo.

Nos deja de enseñanza cómo las personas a veces usan máscaras para esconderse, y aparentar otra cosa que no son. El pobre Argan está enfermo y pasa todo el día en cama, quejándose y pendiente de los remedios que le prescriben unos médicos más deseosos de ganar dinero a expensas de la enfermedad que de cortar de raíz sus causas. El enfermo imaginario, escrita por el dramaturgo francés en 1673, representa una sátira implacable de la medicina, además de un profundo análisis psicológico de la hipocondría.

Continuamos con el “enfermo imaginario” de Baja California:

PREGUNTA “Me hace ver más allá siempre con sus respuestas, siempre ando hablando de enfermedades para ver si alguien más está igual y no ser el único…. Hablando de estimulantes lo bueno que nunca e tenido vicios con drogas, sería muy mal escape. Mis valores me ayudaron mucho en ese tema… Pero si estoy abierto a la CBD cómo algo más natural, que resulta ahora dan Rivotril para dejar marihuana jajaja sale peor.. pero me refiero solo al componente CBD, sin psicoactivos, pero no es un hecho, tengo que indagar más y esperar más estudios de profesionales que avalen su eficacia. Más como terapia ansiolítica. Pero todo a su paso. Ya entendí mucho en esta plática que no había entendido en 9 años. Cómo le comenté, cuando no tengo síntomas ni me acuerdo de la ansiedad, solo cu…cuando se manifiesta y creo este mareo se manifestó inconcientemente (neurovegetativo creo) por quedarme sin trabajo y las preocupaciones de mantener una familia.. que ojo, según yo consientemente lo e llevado buen, pero inconciente estoy al tope de estrés como una hoya express. Y es esa duda compulsiva de ver un neurólogo, ya que todo salió bien pero no e visto a un especialista en cerebro, que tal y si…. Me dices mis pensamientos. Que por otro lado me tranquilizan sus palabras y de otros profesionales al decir que es ansiedad, pues creo también todos los síntomas y mi historia pueden avalar eso que es ansiedad. Si fuera algo en el cerebro no solo saldria en estudios sino tendría más.historia de dónde pensarlo y no hay. Puedes.manejar mi ansiedad y ser productivo cuando no tengo síntomas físicos, al aparecer de repente es cuando empieza mi crisis y mis episodios. Verá que cuando pase el mareo me va a dar cruda moral estás pláticas compulsivas jajajaja. Que fuerte es la mente, deberíamos aprovechar este poder para cosas positivas y nos enganchamos en pensamientos negativos.

Cómo siempre le digo. Muy agradecido con usted…

Llevo 8 años con fluoxetina cómo «mantenimiento» para ansiedad, creo también ya es mucho tiempo. Mi psiquiatra me la dejo así, creo para que no lo esté fregando cada rato con mis episodios jaja , ya ni me la tomo a mis horas , a veces manana a veces tarde, a veces noche, etc… Creo es tiempo de usar mi mente y aprender yo mismo sin medicamento, solo tener algo de emergencia por algun episodio, pero no sé, no soy médico, fluoxetina de mantenimiento por tantos años para ansiedad? No tengo depresión crónica ni nada. Solo ansiedad.

Ya me tranquilicé y bajó a 135/80. Esta ansiedad que se me alborota jajaja

Ya llevo 2 días sin tomarme la presión jajaja

Al tomarla así cuando me acuerdo no tiene efecto terapéutico verdad?

Feliz año nuevo doc. Le mando un saludo de los cabos. E estado muy bien. Ya pasó mi obsesión de la presión.

Meses despues del inicio del nuevo año, me envió otro mensaje:

Buenos días doctor. Aquí de nuevo recai en la checada de presión arterial…. Ya entendí que 150/110 es el limite y e andado muy bien pero me enferme de gripe y la traigo mas alta de lo abitual. La manejo en 130/80 normal pero ahorita me subió hasta 150/95. Se que aun esta en rangos normales pero mi pregu ta es porque subió? Una gripe o infección la sube?

Kiskesabe: Con todo respeto: sigues sin entender que son variaciones normales he inmediatmente dices “me subió” de 130/89 a 153/95, en vez de decir “varió la presión de tal a cual”. Al decir “me subió” ya te estás enfermando tu mismo.

RESPUESTA DE Kiskesabe: “Necesitas un médico internista que se interese en valorar tu caso en forma sistémica… es decir…tus síntomas que parecen de origen psicosomático en relación con tu entorno social: el trabajo, las relaciones familiares, el deporte, las relaciones sociales, tus preocupaciones, todo esto cuenta a la hora de interpretar tus diversas molestias en diversos órganos pero que seguramente se relacionan con un desequilibrio neurovegetativo funcional de tu sistema nervioso el cual descarga estímulos a los diversos órganos y funciones que coordina el cerebro, órganos como el corazón, la piel, el tubo digestivo o sistema urinario a los cuales o aumenta sus funciones o las disminuye lo que te hace sentir molestias diferentes y cambiantes en duración e intensidad en diferentes órganos”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg