Tuxpan, Ver.- Los conflictos laborales han derivado en 19 mil 500 expedientes que se ventilan en las Juntas de Conciliación en la entidad, señaló Dorheny Cayetano, Secretaria del Trabajo Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz.
Indicó que para ello se han implementado las Jornadas de Conciliación 2022 en distintas regiones, como la que este lunes se puso en marcha en la ciudad, con el objeto de abatir el rezago en las resoluciones.
Añadió que con esta jornada se dieron cita trabajadores y patrones de ochenta casos, con la voluntad de resolver los conflictos derivados de presuntos despidos injustificados, retenciones e incumplimiento del pago de prestaciones.
Apuntó que en algunos casos se trata de expedientes con varios años en rezago, principalmente por temas de salarios caídos, anteriores a la Reforma Laboral, es decir, casos de hasta al menos diez años.
Dorheny Cayetano refirió que actualmente a estas jornadas contribuye de manera favorable la postura del patrón y del trabajador por llegar a un acuerdo conciliatorio, pero sin abandonar la lucha por los derechos laborales.
En la apertura de la jornada el alcalde José Manuel Pozos Castro destacó que esta actividad reviste importancia, pues brinda la posibilidad de resolver de manera expedita algunos conflictos laborales, bajo la tutela de la Junta Local de Conciliación u otra autoridad laboral actuante, precisamente por la vía de la conciliación o con minutas de compromiso que eviten un largo y desgastante juicio.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















