Tihuatlán, Ver. – Varios productores del municipio se encuentran en riesgo de quedar fuera de los seguros catastróficos otorgados por el gobierno a las personas cuyas parcelas se vieron afectadas por el paso del huracán Grace, ya que una de las reglas de operación del programa, es el certificado parcelario.
De acuerdo con la regidora comisionada en fomento agropecuario, Yazmin Gómez Ramírez, externo que hace un par de semanas varios productores hicieron la entrega de la documentación pertinente en donde se compruebe el dalo en cultivos, misma que ellos entregaron a la Secretaria de Desarrollo Agropecuarios, Rural y Pesca (SEDARPA)
Externo que fueron alrededor de 9 mil productores de diferentes comunidades, los que hicieron la entrega, de los cuales solo una tercera parte cumplieron con los requisitos establecidos, es decir solo un promedio de 3,389, quienes podrían acceder a los recursos federales, aunque se espera una depuración por parte del gobierno federal.

Explico que en total fueron censadas alrededor de 17 mil hectáreas de cultivos como plátano, naranja, calabaza, chile, pipián, frijol, maíz entre otros, por lo que la aprobación del seguro agrícola catastrófico podría permitir a los afectados reparar sus huertas y comprar insumos que les permitan recuperarse la próxima temporada.
De acuerdo con las reglas de operación de la SEDARPA, los afectado deberían de haber entregado copia de los títulos de propiedad, posesión o arrendamiento, comprobante de domicilio, Curp, además de haber llenado un formato de las afectaciones en cultivos, para que de esta manera se pudiera cubrir con el requisito.
Por desgracia, un alto porcentaje de productores agropecuarios podrían quedar fuera del apoyo, quienes al no poder darle mantenimientos sus parcelas tendrían perdidas no solo esta temporada, sino también la siguiente.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

