En preparativos hacia 8º Festival de Xantolo

En preparativos hacia 8º Festival de Xantolo

El ejido La Providencia se llenará de vida para recibir a los fieles difuntos en el festival del 1 de noviembre.

Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- En medio de altares, ofrendas, velas, sones y recuerdos, el ejido La Providencia ya vibra con la emoción en espera del Festival Xantolo 2025, una fiesta que no solo honra a los Fieles Difuntos, sino que también fortalece la identidad y el corazón colectivo de la región huasteca.

Integrantes de la Cuadrilla Amigos de La Providencia informaron que este será el 8 Festival de Xantolo consecutivo en esta comunidad, con un evento lleno de misticismo el próximo 1 de noviembre, a partir de las 18:00 horas.

A esa hora las calles se vestirán de tradición con el recorrido de niños y adultos caracterizados como Catrinas y Catrines, que abrirán paso a una noche llena de incienso y sones en memoria de los por una vez al año “regresan a convivir” con sus seres queridos.

Enseguida, a las 19:00 horas el auditorio de usos múltiples será escenario de las presentaciones de coloridas cuadrillas que reviven el alma de los que ya partieron.

La Cuadrilla Amigos de La Providencia, anfitriones del evento, lleva semanas preparando sus coreografías con ensayos que muestran el esfuerzo compartido por mantener vivas las costumbres que durante generaciones han dado sentido al Día de Muertos en la región.

«Más que un espectáculo, esto es un encuentro con nuestros seres queridos, con nuestras raíces. Cada son huasteco lleva el peso del cariño y del respeto por aquellos que se han ido, pero siguen presentes», expresaron miembros del comité organizador, quienes confirmaron también la participación de comparsas de comunidades vecinas, reforzando los lazos culturales y de amistad entre pueblos hermanos.

El ejido La Providencia, ubicado sobre la carretera estatal Álamo-Castillo de Teayo, abrirá así sus puertas a visitantes con fácil acceso desde la cabecera municipal a una distancia de 10 kilómetros.