Canacintra ofrece tecnología para atender la emergencia
Por: Mónica Tejeda Hernández
Xalapa, Ver.- Integrantes del sector empresarial, encabezados por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Región Golfo, hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para trabajar en conjunto por el saneamiento del río Pantepec, afectado por un reciente derrame de crudo que dejó severos daños ambientales en la zona norte del estado.

Durante una rueda de prensa, los titulares de la Comisión del Agua de CANACINTRA Región Golfo, Miguel Ángel Rodríguez Íñigo y Luis Daniel Montero Irigoyen, presentaron un plan de trabajo y una propuesta técnica inmediata para controlar los efectos contaminantes provocados por el siniestro, asegurando que ya cuentan con la tecnología e infraestructura necesarias para atender la emergencia ambiental.
“Estamos listos con tecnología e infraestructura para el saneamiento del río Pantepec. Solo falta que se actúe de manera coordinada con las autoridades competentes”, destacaron los empresarios.
La empresa Wilbur Eagle Technology, S.A. de C.V., emitió una propuesta técnica basada en sistemas de drenado automático, separación agua–aceite y control de derrames, con el fin de contribuir a la contención, recuperación y tratamiento del hidrocarburo.
Explicaron que esta empresa mexicana tiene más de 40 años de trayectoria en la industria energética y propuso un esquema de respuesta inmediata que incluye el almacenamiento temporal del agua contaminada en tanques flexibles (tanques blandos) desarrollados por Wilbur Eagle Technology, instalados estratégicamente en la ribera del río, así como el tratamiento del agua aceitosa mediante una planta de separación agua–aceite conectada directamente a los tanques de almacenamiento.

Aseguraron que esta tecnología no requiere infraestructura especial, únicamente la designación de puntos de succión y espacio suficiente en la orilla del río para la instalación del sistema.
Los empresarios informaron que ya entregaron oficios a las dependencias correspondientes para ofrecer su colaboración inmediata y reafirmaron su disposición a trabajar de manera conjunta con el Gobierno Estatal y la Federación para mitigar los efectos del derrame a la brevedad posible.
Asimismo, informaron que algunas empresas agremiadas cuentan con plantas potabilizadoras móviles, las cuales pueden instalarse rápidamente y sin obra civil en zonas afectadas por la contaminación o por el desabasto de agua potable, brindando una solución práctica y temporal a las comunidades más necesitadas.
“Esta contingencia requiere acciones coordinadas entre el gobierno y la sociedad civil. En CANACINTRA estamos listos para coadyuvar con las autoridades en este gran reto”, expresaron los representantes del sector industrial.
Insistieron en que el saneamiento del río Pantepec no puede depender únicamente del gobierno, sino que debe ser un esfuerzo conjunto en el que participen autoridades, empresas y ciudadanía, con el objetivo de restaurar el equilibrio ecológico y proteger el agua como un bien común.
















