La presencia de una plaga de gusano “falso medidor” que había formado enormes colonias en dos árboles de ficus, provocaron temor entre los vecinos quienes pidieron la intervención de Protección Civil y de Ecología y Medio Ambiente, por lo que se solicitó el apoyo del personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria N. 3, quienes las exterminaron.
Su ubicación, agregó, es en el arroyo Salsipuedes, a la altura de la calle Chamizal, de la colonia 27 de Septiembre y aunque se dice que en contacto con la piel del ser humano, puede llegar a provocar ciertos síntomas de toxicidad e incluso calentura, no hay reportes de personas afectadas.
De acuerdo con David Carrión Toledo director de Ecología y Medio Ambiente, eliminarlos no era la opción más correcta por tratarse de una especie que cumple una función, ya que el gusano en su etapa, se alimenta de hierba y posteriormente, entra en proceso de metaforfosis y se convierte en la mariposa de la polilla.
Indicó que en atención a la petición de los vecinos, el alcalde dio instrucciones de atender la situación, por lo que se solicitó el apoyo del personal de Vectores, quienes durante la mañana de este jueves, acudieron a eliminar la plaga, establecida en los hoyos que se han formado en los troncos de dos árboles de ficus.
El nombre científico del gusano “falso medidor” es Trichoplusia ni, y luego de pasar por el proceso de metamorfosis se convierte en la mariposa de la polilla. Generalmente es controlado con productos botánicos que pueden ser extractos de neem, chile o de ajo.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

