El Partido de la Revolución Democrática (PRD), establecido en mayo de 1989, ha perdido su registro como partido político al no alcanzar el mínimo del 3% de los votos requeridos por la Constitución en las recientes elecciones presidenciales.
A pesar de haber sido fundado por figuras prominentes como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, y haber contado con la participación de Andrés Manuel López Obrador en el pasado, el partido solo logró obtener el 1.86% de la votación total, equivalente a un millón 121,007 votos, según los cómputos distritales completos.
El artículo 41 de la Constitución establece que «el partido político nacional que no obtenga, al menos, el 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro».
En las elecciones para las senadurías, el PRD obtuvo el 2.13% de los votos totales, mientras que para las diputaciones solo alcanzó el 2.45%.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!

