El ‘pollo de las maravillas’: el fósil más antiguo de pájaro moderno identificado

Un pájaro fósil apodado ‘Wonderchicken’ (pollo de las maravillas) recién descubierto por paleontólogos de la Universidad de Cambridge, podría ser el ancestro más antiguo conocido de todas las gallinas del planeta.

Hace aproximadamente 67 millones de años, no mucho antes de la extinción del Cretácico que acabó con todos los dinosaurios no aviarios. 

Sin embargo, los parientes de esta criatura del tamaño de una codorniz, vivieron, ayudando a sembrar el linaje de aves duradero y diverso que aún llena los cielos del mundo moderno.

En algún momento durante el Cretácico, estas aves emplumadas comenzaron a mudar sus dientes, colas huesudas y alas con garras en favor de rasgos más dóciles. 

Pero la evidencia de estos antiguos aviares ha sido escasa, dejando un agujero en la historia de origen de las aves modernas.

El ‘pollo de las maravillas’

Formalmente llamado Asteriornis maastrichtensis, en honor a Asteria, una diosa griega de las estrellas fugaces que se convierte en codorniz, el fósil se encontraba dentro de un trozo de roca descubierto por primera vez en 2000, en una cantera en la frontera entre Holanda y Bélgica.

Pasaron dos décadas antes de ser descubierto por los paleontólogos Daniel Field y John Jagt, quienes decidieron investigar su contenido. 

Después de escanear el bloque de roca, que tenía algunos huesos rotos que se asomaban, la pareja se sorprendió al descubrir un cráneo preservado casi perfecto, de solo un par de pulgadas de largo.

MUY INTERESANTE