POR: LIC. GABRIEL DEL ANGEL
CON-CIENCIA
La actitud es la clave para que logres un cambio en tu vida diaria, si la adoptas cada día te ayudara a tener sucesos y experiencias favorables las cuales te harán sentir pleno y feliz. Cuando tomas una actitud distinta a la que estabas acostumbrado desde que te despiertas, entonces empiezas a ver distintas oportunidades donde antes veías obstáculos, tu actitud definitivamente influye en la manera en la que afrontaras el resto del día.
El origen de una actitud distinta en la vida parte no solo del deseo de ser distinto o de ver la vida de manera más positiva, la actitud tiene su origen en la forma en que gestionas tus pensamientos, pues tus pensamientos son los que deben de empezar a cambiar ya que cuando tu cambias tus pensamientos en ese momento también empiezan a cambiar tus emociones, ese cambio en tus emociones es quien te llevara al cambio de tu actitud y lo sorprendente es que cuando tu actitud cambia tu realidad también cambia, por eso te repito lo que te comento líneas arriba: “empiezas a ver oportunidades donde antes veías obstáculos”, así es la realidad cambia, pero hay algo importante que no debes pasar por alto; la única realidad que existe es la que tú mismo creas, la realidad es individual, así que no te preocupe mucho la realidad que otros tenga de ti , de sí mismos o del entorno en que conviven contigo.
La forma en que reacciones a cada uno de los acontecimientos diarios de tu vida tendrán una reacción positiva o negativa, pues tu organismo produce una serie de químicos que alteran ya sea para bien o para mal tu salud, en los registros médicos está más que visto que un paciente su recuperación es más rápida cuando su actitud positiva va de la mano con el tratamiento que recibe, caso contario con aquellos que su actitud no es la adecuada y toman con miedo o desconfianza su tratamiento médico. Inclusive las estadísticas hablan de que aquellos que mantienen una actitud positiva a lo largo de su vida, son personas felices y que su promedio de vida es mayor a 10 años en comparación con aquellos que no lo son, con esto puedes darte cuenta que tener una actitud positiva te hace ser feliz y más sano, además de que estas agregando más años a tu promedio de vida.
Llevamos dos años con una pandemia mundial que poco a poco desciende su contagio, con ella hemos podido observar que la actitud asumida ha creado una serie de enfermedades que han afectado a la salud mental de la población más que el mismo covid 19, la actitud que mucha gente asumió con la información que tenía acerca de la pandemia registrada en sus pensamientos , dio origen a que mucha gente agravara por miedo a la enfermedad, inclusive fue tan grande el pánico creado que desafortunadamente algunas personas decidieron quitarse la vida, algo lamentable por supuesto.
Entonces cambiar tus pensamientos te lleva a cambiar tus emociones y cambiando tus emociones cambia tu actitud, para finalmente con el cambio de actitud dar paso al cambio de tu realidad.
Un dato importante que nos ofrece un estudio realizado por la Universidad de Harvard es que las personas con una buena actitud tienen una mejor perspectiva de la vida y son más sanos, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares es menor, también disminuye el riesgo de padecer desequilibrios mentales, estrés, ansiedad o depresión. El estudio también da a conocer que el sistema inmunológico de este tipo de personas está más fortalecido que le de una persona con una actitud más pasiva o negativa ante la vida. El estudio revela que el promedio de vida en una persona con este tipo de actitud se incrementa entre 8 o 10 años más de vida que los demás. Las personas con una actitud positiva se retroalimentan elevando sus niveles de feromonas y endorfinas manteniendo así estados generales positivos.
Entonces, ¿que sería lo recomendable para mantener una actitud positiva?, te lo comparto a continuación:
Sonreír.- Cuando sonríes se accionan los músculos faciales lo cual genera la activación de neurotransmisores fundamentales para la felicidad como son la dopamina, serotonina, oxitocina y endorfina, además de que se reduce la hormona del cortisol que es la responsable del estrés, así que ya sabes a sonreír todo el día si quieres combatir tu estrés.
Ser agradecido.- Cuando te centras y agradeces y valoras lo que tienes y dejas de quejarte por lo que te hace falta, en ese momento te conectas con la vida esto te ayuda a adaptarte ante las circunstancias así como a tener una mejor salud mental y física.
Enfocarse en la solución y no en el problema.- Cuando te enfocas en el problema y no en la solución de este, en ese momento te bloqueas, lo contario sucede cuando empiezas a buscar salidas, esto te abre a otras alternativas y oportunidades que nunca veras si te mantienes enfocándote en el problema.
Aléjate de lo toxico.- Nadadaña más tu actitud positiva cuandovives quejándote de todo o sigues cargando con las culpas de un pasado que ya no puedes cambiar, de la misma forma convivir con gente toxica que solo aporten conversaciones negativas, con habitos nada sanos, solo “contaminaran” tu actitud positiva, lo mejor sería alejarse de ellas.
Camina.- La caminata aclara tus ideas, oxigena mejor tu cerebro, hacer una caminata diaria de 30 minutos es equivalente a dar 10,000 pasos, esto te ayudara a relajar tu mente pues mientras caminas se realizan nuevas conexiones neuronales que te ayudaran a pensar mejor en la toma de decisiones, además que la caminata aporta grandes beneficios a tu salud cardiovascular.
Medita.- La meditación es lo mejor que puedes hacer para fortalecer tu mente y llenarla de pensamientos positivos, que como te lo vuelvo a mencionar son el origen de tener una actitud positiva.
En conclusión una actitud mental positiva siempre te abrirá las puertas a gozar de una buena salud y ser feliz, te invito a que empieces hoy.
Finalmente aprovecho este espacio para agradecerles a todos aquellos que me hicieron el favor de acompañarme en forma presencial o a través de la plataforma de Facebook el miércoles pasado en la conferencia “Como gestionar tus pensamientos”, organizada por Editorial Gibb y el Periódico La Opinión, gracias por su tiempo y todos sus comentarios.
Te invito nos leas todos los lunes en la página de Facebook del Mejor Diario de la Zona Norte del Estado de Veracruz, La Opinión.
Con el mejor de mis deseos porque seas feliz, perfectamente saludable y libre de toda sufrimiento.
NAMASTE.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

