El conejo rosa gigante que lleva 15 años descomponiéndose en los Alpes

El Hase, más conocido como Conejo Rosa, fue instalado a los pies de los Alpes en Piamonte por un grupo de artistas vieneses llamados Gelitin (según el New York Times, cuatro amigos que se conocieron en un campamento de verano en 1978).

El enorme conejo relleno de paja dominaba una estación de esquí cerca de la ciudad de Cúneo. Sus creadores habían probado a hacer modelos de otras criaturas, como osos, pitufos y pingüinos, pero acabaron decantándose por un conejo (una liebre, en realidad) porque sus orejas planas servirían de rampa para que los visitantes pudieran conquistar fácilmente sus seis metros de altura.

La escultura era blanda, como un auténtico peluche, pero intencionadamente aterradora. Por las costuras se le escapaban el corazón, el hígado y los intestinos, un anticipo de lo que le iba a ocurrir tras unos años a la intemperie. Aunque se esperaba que la escultura biodegradable durase hasta 2025 (veinte años en total), el conejo ya se había descompuesto casi por completo en 2016.

Aún hoy se dice que el conejo rosa gigante del monte Colletto Fava fue creado por un grupo de abuelas que pasó cinco años tejiendo, pero es una leyenda urbana que difundieron los propios artistas cuando terminaron su obra.

Publicado por es.gizmodo.com


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!