Ciudad de México.- La economía de México crecerá 4.3 por ciento en 2021, según las perspectivas que mejoró el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en el reporte anterior (de octubre de 2020) estimaba un crecimiento de apenas 3.5 por ciento debido a los efectos de la pandemia.
En el documento Perspectivas Económicas Mundiales, que se dio a conocer este martes, el FMI establece que la llegada de las vacunas anti-COVID y los estímulos que se implementarán en Estados Unidos servirán para impulsar la economía global.
Dicho estudio se centra en los principales aspectos de política económica y en el análisis de la evolución y las perspectivas de la economía, así como las proyecciones del personal técnico del FMI sobre la evolución económica a escala mundial, en grupos generales de países y en muchos países mundiales.
En general, según las cifras del FMI, la economía mundial avanzará 5.5 por ciento en este año y 4.2 el próximo; la de los países avanzados será de 4.3 en 2021 y 3.1 en 2022; y la de las naciones emergentes y en desarrollo será de 6.3 y 5.0, respectivamente.
De acuerdo con la consejera del FMI Gita Gopinath, si bien el desplome estimado del crecimiento es menor de lo que se había proyectado gracias al dinamismo inesperado en el segundo semestre del año pasado, es la peor contracción mundial en tiempos de paz desde la Gran Depresión.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

