Álamo, Ver. – La pandemia generada por el Covid-19 causo que diversas actividades presenciales fueran suspendidas, como en la casa de cultura, motivo por el cual la matrícula de jóvenes inscritos en los diferentes talleres que se ofrecen en el recinto disminuyera en por lo menos un 30%, así lo explico el director Alejandro Castañeda Fernández.
Puntualizo que, derivado de esta problemática, los maestros tuvieron que adaptarse a las nuevas tecnologías para que de esta manera se pudiera promover la cultura a través de los diferentes medios electrónicos, como Facebook, YouTube y classroom, pero a pesar de estas opciones, muchos jóvenes no contaban con acceso a ellos.
Castañeda Fernández dijo que esta fue una de las principales problemáticas por las cuales los jóvenes dejaran de tomar sus clases virtuales, pero gracias a cambio gradual que se ha dado en la semaforización epidemiológica se han ido reactivando algunas actividades, como lo son las exposiciones pictográficas.
Esto ha permitido que se pueda copiar los métodos y protocolos que se habrán de implementar en la Secretaria de Educación a través de las escuelas, como lo es la sana distancia entre alumnos, la sanitización de aulas, y desinfección los instrumentos que se utilizan en las clases de música y arte.
Gracias a esto, las actividades presenciales se podrían retomar el próximo mes de junio, es decir cuando la misma SEV y SEP den luz verde para que estas se pongan en marcha, por lo que invitan aquellas personas que deseen participar en talleres como danza folclórica y clásica, artes plásticas, teatro, música popular, orquesta Infantil y juvenil de la música huasteca, piano y que deseen aprender a que acudan a las instalaciones de Casa de Cultura.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

