El caso Fátima se ha convertido en el segundo feminicidio que conmocionó a la Ciudad de México (CDMX) en menos de una semana, ahora resulta que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ubicado en la capital del país tenía conocimiento que la menor asesinada en Xochimilco sufría violencia.
DIF conocía el caso Fátima
Incluso fue el mismo DIF quien informó a través de un comunicado que tenían en su poder el expediente de la familia de Fátima, con domicilio en Xochimilco, desde noviembre de 2015 cuando se procedió a comprobar que el “hogar” tenía evidencias de descuido y maltrato emocional hacia un niño y dos niñas, entre ellas una con iniciales F.C.A.A.

Para aquel momento la menor F.C.A.A. contaba con solo dos años de edad, quien al parecer esta sería la ahora menor víctima de feminicidio, Fátima, quien fue encontrada muerta dentro de bolsas negras en la alcaldía Tláhuac.
Ahora bien, el DIF de la CDMX ha señalado, mediante el comunicado, que la denuncia fue realizada por un familiar de la menor, del que se ha omitido dar información, pero que denunció los hechos, lo que llevó a enviar a trabajador social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a dicho domicilio.
Como resultado de la visita de la trabajadora social del DIF, el organismo pudo comprobar que efectivamente, existía evidencia de maltrato en dicho círculo familiar, pero el registro no termina allí, ya que dos años después, en 2017 la dependencia volvió a recibir una llamada, ahora una tía denunció lo ocurrido.
Fue cuando Fátima contaba con cuatro años que una tía llamó al DIF y denunció que los menores tenían un descuido y negligencia por parte de la madre de estos, así como su padrastro, por lo que la tía solicitó orientación para comenzar un proceso de guarda y custodia de sus sobrinos, el cual se le proporcionó, pero hasta el momento no se tuvo alguna interacción con la solicitante.
Nota de TELEVISA NEWS
















