Cada 17 de julio desde 2014, se celebra el Día Mundial del Emoji. Así lo determinó Jeremy Burge, creador de la Emojipedia y surgió por una sencilla razón: es la fecha que figura en el emoji calendario que está en los dispositivos iOS.
En total, hay 3.304 emojis en el estándar Unicode. La última versión es Emoji 13.0 y se puede encontrar variantes de rostros, imágenes de comida, animales e íconos de objeto. Recientemente Apple anunció que llegarán 117 nuevos emojis a iOS 14. Google, por su parte, también anunció que se sumarán estas variantes a Android 11. En ambos casos se trata de 62 personajes nuevos y 55 variantes de tonos de piel y género para emojis que ya están en las plataformas.
Cada año se van sumando diferentes propuestas que son analizadas por Consorcio de Unicode, que son los encargados de evaluar las propuestas y decidir cuáles serán los gráficos que formarán parte de este nuevo lenguaje universal. En este sentido se puede decir que el consorio funciona como una “Real Academia de los Emojis”.
Cada 17 de julio desde Emojipedia, el órgano encargado de documentar los diferentes gráficos y sus significados, se entregan premios a los emojis más destacados en diferentes categorías.
Qué emoji representan mejor el 2020
En esta fecha se da a conocer cuál es el emoji que mejor representa el año, en este caso 2020. Esta decisión surge del voto popular. Todavía está vigente la votación, cuyo resultado final se conocerá al finalizar la jornada, pero ya se conocen los dos semifinalistas:
1. El símbolo de un microbio está representado como un microorganismo unicelular ondulado con cilios prominentes. El color, la forma y la posición varían según las plataformas. Usualmente se lo utiliza para representar bacterias, virus, gérmenes y enfermedades en general. En 2020, este emoji se utilizó principalmente en referencia a Coronavirus / COVID-19.
La versión de Apple de este emoji, de color verde y con las espigas es la que más se parece al coronavirus. La versión de WhatsApp es violeta, la de Microsoft, azul, la de Google son cinco microbios en diferentes colores, en tanto que las de Samsung y Twitter son bacterias de color verde. El símbolo del microbio fue aprobado como parte de Unicode 11.0 en 2018.
Con información de infobae.com
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

