Descarado nepotismo

Descarado nepotismo

COATZINTLA, VER.- La postura de la familia García Vázquez en Coatzintla sigue siendo un tema controversial, especialmente tras la clara postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha dado instrucciones explícitas en contra del nepotismo en las administraciones públicas. Sin embargo, tanto el alcalde César Ulises García Vázquez como su hermano Eduardo parecen ignorar las directrices emitidas por la mandataria nacional, y siguen insistiendo en su afán por mantener el control en la alcaldía.
A pesar de los esfuerzos de Sheinbaum para erradicar las prácticas de nepotismo y corrupción en los gobiernos municipales, la familia García Vázquez parece estar decidida a seguir adelante con sus planes. César Ulises no solo busca mantener su puesto, sino que está tomando decisiones que claramente favorecen a su círculo cercano. En su intento por afianzar su poder, ha propuesto a su esposa, Gladiola Sánchez Salas, y a su hermano, Eduardo García Vázquez, para ocupar cargos clave dentro del municipio, sin olvidar a su «querido compadre» Óscar Leandro Rosales Gálvez, quien recientemente dejó su puesto como secretario del ayuntamiento.
Las acciones de César Ulises no solo demuestran una evidente ambición personal, sino también una falta de respeto a las indicaciones federales y una clara postura de «no manda Claudia Sheinbaum en Coatzintla, sino los García Vázquez». Este comportamiento ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes consideran que tales prácticas ponen en riesgo la transparencia y el bienestar de la administración municipal.
Al continuar con sus intentos de imponer a su familia en diversos cargos, el alcalde y su círculo cercano no solo desafían las instrucciones de la presidenta nacional, sino que también refuerzan la percepción de que las decisiones en Coatzintla están siendo tomadas bajo intereses personales y no en beneficio de la comunidad.
La situación sigue evolucionando, y la ciudadanía observa con atención qué pasos tomará el gobierno estatal y federal para frenar estas prácticas que parecen contradecir los principios de equidad, transparencia y rendición de cuentas establecidos a nivel nacional.