Por ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Gráficas: Rafael Rodríguez Ávila
POZA RICA, VER.- En su recorrido por la zona norte, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, encabezó tres eventos realizados en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, donde estuvo acompañado del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalva, y otros funcionarios y el director del plantel, Jesús Huerta Chua.
El primer evento fue Veracruzanos Salvando al Mundo, organizado por la Agenda Veracruz 2030, donde destacó que el modelo de desarrollo sostenible pretende restablecer los derechos humanos y el bienestar de las personas, aplicar más tecnología como lo que propone el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, de que, basado en el humanismo mexicano, el desarrollo de Veracruz sí es posible.
La Agenda 2030 es un esfuerzo mundial por el acceso a la justicia de las personas, que por decisiones erróneas del pasado se quedaron sin acceso al agua, alimentación y la salud, debido al sistema neoliberal que afectó a personas indignas, discapacitadas, a mujeres, niños y jóvenes «pues ese sistema los hizo creer que lo que necesitábamos eran los productos extranjeros, haciendo a un lado lo nuestro».
Más tarde, el funcionario encabezó la firma del convenio entre el Consorcio Clavijero y el Tecnológico de Poza Rica, lo que dijo representa una buena colaboración entre ambas instituciones, sobre todo para el aprovechamiento de los servicios que tiene el Consorcio, como las maestrías, educación a distancia, entre otros, y que el objetivo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez “es impulsar y mejorar la educación».
En la firma participaron Jorge Miguel Uscanga Villalva, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, el director del Tecnológico de Poza Rica, Jesús Huerta Chua.
Finalmente, se llevó a cabo la entrega de tres prótesis de piernas con articulaciones de rodilla, para Ariel Butrón Islas, de 55 años y residente de Poza Rica; a Ismael Santes González, de 37 años y vecino de Papantla y a Evelyn Lechuga Peralta, de 15 años de edad.
El VAC es un sistema de recuperación por vacío, cuya función es asistir a las personas que han sufrido de cortaduras especialmente en pacientes con diabetes, y ayuda a evitar amputaciones de extremidades.
Todos estos trabajos fueron confeccionados por los alumnos de las carreras de mecatrónica y sistemas computacionales.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

